- This topic has 22 replies, 4 voices, and was last updated 15 years ago by
salud.
-
AuthorPosts
-
January 12, 2008 at 12:10 am #2318
seuru7
ParticipantNombre científico: Ariolimax columbianus.
Dimensiones: Hasta los 20 cm.
Habitat: Norteamérica.
Alimentación: Hojas y frutas.(Este bicho parece haberse escapado de un frutero).
Aunque es muy conocido por su piel amarilla , esta babosa no presenta siempre ese color tan vivo . En ciertas etapas de su vida , su tono amarillo se cubre de manchas marrón oscuro . Estas marcas dan a la babosa banana el aspecto de un plátano maduro.
El color de la babosa banana le ayuda a confundirse con su entorno natural. Vive entre las hojas amarillas y pardas que caen de los arces (Acer).
Es un insecto nocturno.
January 13, 2008 at 12:24 am #15153salud
ParticipantEsta babosa solo la he visto una vez en la vida y fué en una partida de Troncos de Brasil (Dracaena spp.) que importó mi padre, venian en uno de los containers. Yo era pequeño pero la recuerdo bien.
Buena ficha Tato, me ha recordado algunas cosas de ese dia.
Salud.
January 13, 2008 at 12:57 am #15154seuru7
ParticipantEspero que cosas buenas.
January 13, 2008 at 11:12 am #15155salud
ParticipantSi claro Tato, siempre que llegaban plantas de paises así ya me tenías a punto con mis recipientes para recoger cualquier cosa con vida, jajajaja.
Salud.
January 13, 2008 at 1:51 pm #15156seuru7
ParticipantMe pregunto que te llegaría.
Alguna tarantula seguro .
January 13, 2008 at 3:45 pm #15157salud
ParticipantSi, una vez que trajeron Bambú de Brasil salió una tarantula pero no me preguntes cual era por qué de eso hace un montón de años, igual tenia 12 años.
Salud.
January 13, 2008 at 10:34 pm #15158christyan
ParticipantQue suerte,yo lo mas que encontraba en las plantas de mi madre eran caracoles
January 13, 2008 at 10:36 pm #15159seuru7
ParticipantJejejej pero tambien hay caracoles impresionantes.
Que si los ves te quedas alucinado.
January 13, 2008 at 10:55 pm #15160salud
ParticipantYa endymion, lo que pasa es que algunas plantas venian de sudamérica y siempre aparecia algo dentro.
Exacto Tato, como las Achatina.
Salud.
January 14, 2008 at 5:13 pm #15161alexronz
ParticipantINCREIBLE BABOSA, JEJE. PERO AHI DICE K ES UN INSECTO, LO ES? NO ES UN MOLUSCO?
” title=”Smile” /> SALUDOS, LAU
January 14, 2008 at 9:39 pm #15162seuru7
ParticipantJEJEJE me alegra que te guste.
Si es un molusco pero tambien se le considera insectos , al menos ami me lo explicaron de las dos formas en biologia animal.
saluds desde gran canaria.
January 14, 2008 at 9:40 pm #15163seuru7
ParticipantSiempre he andado detras de los Achatina para conseguirlos.
¿Hay dos clases no salvadori?
January 14, 2008 at 11:52 pm #15164salud
ParticipantUfff, hay un montón, nosotros hemos tenido cantidad de ellas, nos han criado, etc. Achatina achatina, Achatina fulica, Achatina reticulada, etc, incluso albinas.
Salud.
January 15, 2008 at 9:09 am #15165seuru7
ParticipantA ve si consigo algunas… jejejej.
January 15, 2008 at 12:03 pm #15166salud
Participant¿Has visto en alguna tienda de las Canarias?
Salud.
January 15, 2008 at 1:17 pm #15167seuru7
ParticipantSi sólo en una pero si.
January 15, 2008 at 1:58 pm #15168salud
ParticipantPues la verdad es que si te gustan podrías criarlas, la gente no sabe siempre donde encontrarlas.
Salud.
January 15, 2008 at 2:03 pm #15169seuru7
ParticipantDicen que son muy proliferas , espero que no demasiado tampoco quiero tener una maxima poblacion si no con par de ejemplares , conforme.
Salud.
January 15, 2008 at 4:20 pm #15170salud
ParticipantLa verdad son bastante prolíferas.
Salud.
January 15, 2008 at 9:48 pm #15171seuru7
ParticipantTendre que destinar entonces algunos como alimento vivo… una pena.
January 15, 2008 at 11:36 pm #15172salud
ParticipantNo te creas, es una buena solución, por ejemplo se los puedes dar al calyptratus, les encantan, además de ser un aporte cálcico extraordinario.
Salud.
January 16, 2008 at 8:41 pm #15173seuru7
ParticipantLo tendré muy en cuenta gracias por la información.
January 16, 2008 at 9:42 pm #15174salud
ParticipantDe nada Tato, aquí no se desecha nada, jajajaja.
Salud.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.