- This topic has 29 replies, 4 voices, and was last updated 15 years, 1 month ago by
salud.
-
AuthorPosts
-
February 13, 2008 at 6:08 pm #2730
salud
ParticipantBuenas, aquí os dejo una breve pero sencilla explicación de como calcular la DL50 (Dósis letal al 50%) para animales venenosos, sea el animal que sea, la fórmula es la misma para todos ellos.
Consiste en calcular en cifras un experimento de este tipo, usamos como medida la (DL50).
Existen algunos programas informáticos que realizan este tipo de medición para poder compararlos con otros experimentos de esta índole.
Lo importante es saber interpretar los resultados que el ordenador nos ofrece.Por lo tanto para realizar los cálculos de cual es la dósis letal de un veneno de serpiente, lagarto, escorpión, avispa, etc, utilizaremos como medida un tanto por ciento (%).
Si calculamos ese tanto por ciento, lo haremos siempre respecto al 100%.
Calcular ese porcentaje es muy fácil, tendremos que hacer una regla de tres. Por ejemplo:Si tenemos 80 ratones y queremos saber que porcentaje le corresponden a 20 ratones, haremos lo siguiente:
Total de ratones utilizados x 100%= 80 x 100%= 25%
Nº de fracción de ratones= 20
Si pinchamos a 80 ratones 20 mg. de veneno de una serpiente "X" y fallecen todos los ratones, ese veneno produce una mortalidad del 100%.
Si por el contrario, pinchamos a otros 80 ratones 20 mg. de veneno de una serpiente "Z" y fallecen 20 ratones, la mortalidad será del 25%.
Los resultados de la prueba nos dicen que el veneno de la serpiente "X", es más potente que el de la serpiente "Z", puesto que inyectando la misma cantidad de veneno en ambos casos, la mortalidad es mayor en la serpiente "X".
Gracias a esta fórmula podemos calcular la dósis letal o dósis tóxica del veneno de los animales. Por tanto, la dósis que mata a la mitad de los animales empleados para dicha prueba, se llama: DL50 – Dósis letal al 50%.
La unidad de medida de la DL50 se mide en mg/kg del peso del animal vivo que vamos a usar, como el ratón en este caso.
Cualquier cosa que no quede clara, no dudeis en preguntar.
Salud.
February 13, 2008 at 6:48 pm #20245Tanttaka
ParticipantMuy bueno salvadori, pero lo que no entiendo es que en el veneno tipo "Z" fallecen 20 solo y los otros no, es que en algunos ratones no les afecta?.
Salud.
February 13, 2008 at 6:53 pm #20246salud
ParticipantSi que les afecta pero no mueren, solo cuentan aquellos que mueren.
Es el único modo practico para calcular la DL50. Es solo una fórmula matemática para sacar porcentajes.
Salud.
February 13, 2008 at 7:36 pm #20247Tanttaka
Participanta ya entiendo salvadori, gracias.
February 13, 2008 at 8:06 pm #20248salud
ParticipantDe nada ttaisson.
Salud.
February 13, 2008 at 8:58 pm #20249Feliciano
ParticipantBuenisima informacion salvadori.
Lo que no entiendo es como sabemos que dosis inyectar, ya que en dosis muy altas aunque el veneno no sea potente moriran todos. Mediante que factor se decide cuanto veneno inyectar? sobre el peso?Salud.
February 13, 2008 at 11:27 pm #20250salud
ParticipantGracias Naru.
No se decide sobre el peso pero se hace un cálculo aproximado, tampoco se trata de inyectar 200 mg. de veneno a un animal de 150 grms. pero si partimos de cero, se deben realizar diversas pruebas hasta obtener esa dósis letal al 50% de los ratones inoculados, después sabremos cuantos mg. de veneno por kg de animal vivo, han hecho falta para obtener esa DL50.
Salud.
February 13, 2008 at 11:31 pm #20251Feliciano
ParticipantOk, entiendo. Gracias por la explicacion.
Salud.
February 13, 2008 at 11:40 pm #20252salud
ParticipantDe nada Naru, ¡como nos está poniendo el veneno! ¿eh?, jajajajaja.
Ya mismo veo un anuncio: Cambio Rhacodactylus……..por Bothriechis schelgelii o Atheris ceratophora amarillo, es para ayer, jajajajaja.
Salud.
February 13, 2008 at 11:42 pm #20253Feliciano
ParticipantJajajaja pues que no te extrañe… Ya estoy maquinando cosas jajaja.
February 13, 2008 at 11:48 pm #20254salud
ParticipantDéjate y no maquines tanto, jajajaja. Sigue con los Rhacos que estarás mejor, jajajaja.
Salud.
February 13, 2008 at 11:49 pm #20255Feliciano
ParticipantEl Rhaco me da ami que se lo voy a hechar a la Morelia de papeo jaja.
February 14, 2008 at 12:03 am #20256salud
ParticipantPobre Rhaco, jajajajaja, la verdad es que cuando un animal no chuta al 100% es jodidillo, pero yo no perdería la esperanza, si seguro que ya le has cogido cariño y todo al pequeño cabroncete.
Salud.
February 14, 2008 at 8:19 am #20257Feliciano
ParticipantSi.. la verdad que es gracioso el bichillo y cuando sea grandote molara un monton.
Salud.
February 14, 2008 at 8:56 am #20258salud
ParticipantYa lo creo, para mi un Rhaco gigantesco es la leche, son realmente preciosos, el color, los ojos, para mi de lo más bonito en Geckos.
Salud.
February 14, 2008 at 9:35 am #20259Feliciano
Participant” title=”Very Happy” /> La verdad que es una pasada de gecko.
Volviendo a lo de la LD50, hay alguna lista en la que aparezcan los mas letales mediante esta prueba?
Salud.
February 14, 2008 at 9:55 am #20260salud
ParticipantSi Naru, ya te buscaré esa lista, también la hay para escorpiones, arañas, etc.
Salud.
February 14, 2008 at 10:22 am #20261Feliciano
ParticipantGenial
” title=”Very Happy” /> . Espero esa lista ¿te acuerdas cual es la mas letal mediante esta prueba? En arañas es la viuda negra?
Salud.
February 14, 2008 at 3:05 pm #20262salud
ParticipantSi, la buscaré. La más letal es la Aipysurus laevis[/i:248nez6f], una serpiente marina y de arañas no recuerdo si es la viuda negra, género Latrodectus [/i:248nez6f]o era otra. De escorpiones es el Leiurus[/i:248nez6f], de lagartos el Heloderma[/i:248nez6f], etc.
Salud.
February 14, 2008 at 3:32 pm #20263Feliciano
ParticipantA el Leiurus ese le conozco, no sabia que era tan potente su veneno.
Salud.
February 14, 2008 at 3:36 pm #20264salud
ParticipantEs lo peor en escorpiones.
Salud.
February 14, 2008 at 4:13 pm #20265Feliciano
ParticipantY se venden habitualmente en España? Esque me suena haberlo visto.. o igual me equivoco, no se… Su picadura es mortal?
Salud.
February 14, 2008 at 4:49 pm #20266salud
ParticipantSi se venden pero suelen ser traidos de Ferias de Alemania, Holanda, etc, ya sabes. Es posible que hayas visto.
Si, su picadura es mortal.
Salud.
February 14, 2008 at 7:00 pm #20267Feliciano
ParticipantAhm, pos no se entonces.. creo que me estoy confundiendo con otro, de todas formas los escorpiones no me molan mucho y por lo tanto no se casi nada sobre ellos y sus especies.
un salud.
February 14, 2008 at 7:07 pm #20268salud
ParticipantA mi tampoco es de lo que más me gusta.
Pensaba que ya te lo había comentado pero creo que se me pasó. No encuentro la lista de las DL50 en donde salían todos los animales venenosos, pero si me dices de que serpiente quieres saber la DL50, tengo una lista que es un poco extensa para publicarla pero yo te digo las que tu me preguntes.
Salud.
February 14, 2008 at 7:15 pm #20269Feliciano
ParticipantNo pasa nada. Bueno en realidad no queria saber de ninguna serpiente en particular, sino chequear un poco haber cuales eran las que tenian el veneno mas potente y mortifero segun este experimento.
Salud.
February 14, 2008 at 7:27 pm #20270salud
ParticipantYa entiendo Naru, de todas formas te dejo algunos ejemplos para que compares, por ejemplo:
Por inoculación intramuscular:
Aipysurus laevis[/i:16dlbhgd] (Serpiente marina olivacea) las más venenosa del mundo.
Su DL50 (mg/kg) es de: 0,09
Bitis gabonica[/i:16dlbhgd] (Víbora de Gabón)
Su DL50 (mg/kg) es de: 5,2
Oxyuranus scutellatus[/i:16dlbhgd] (Taipán de la Costa)
Su DL50 (mg/kg) es de: 0,009
Bothrops asper[/i:16dlbhgd] (Terciopelo)
Su DL50 (mg/kg) es de: 2,844
Pues aquí tienes un pequeño ejemplo comparativo, a ver que te parece.
Salud.
February 14, 2008 at 7:36 pm #20271Veronica
ParticipantMuy buena la explicación y muchas gracias, Salvadori. Ya sabemos algo mas gracias a ti, como de costumbre.
Creo que detrás de esa serpiente marina, la siguiente en toxicidad es la Taipán del interior, no?.
Salu2.
February 14, 2008 at 7:39 pm #20272Feliciano
ParticipantMuchas gracias por poner estos ejemplares. Ya me ago una idea.
Salud.
February 14, 2008 at 7:56 pm #20273salud
ParticipantGracias a vosotros.
Exacto Nordés después de esa le sigue el Oxyuranus microlepidotus[/i:3pz5rnnm].
Salud.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.