- This topic has 26 replies, 3 voices, and was last updated 12 years, 7 months ago by
fanny.
-
AuthorPosts
-
July 20, 2010 at 3:26 pm #6253
RiSe
ParticipantHola a todos, soy nueva en el foro y parece ser que he abierto el mismo tema en otro sitio, y ahora indagando me doy cuenta de que es esta la sección adecuada. Se trata de 7 crias de rata que he encontrado en mi jardín, la madre ha desaparecido (estaba herida y puede que haya muerto. No la encuentro) Las crias tienen los ojos cerrados pero empiezan a echar pelo (pelusilla) por lo que calculo tendrán una semana. Las estoy alimentando con leche de almendras casera y leche de soja de tetrabrik (alterno tomas) cada dos horas y con un cuentagotas. Las crias parece que beben algo, pero no sé si hago bien o debería hacer algo más. ¿Cada cuánto tiempo necesitan comer? ¿Por las noches también? Necesito consejo lo antes posible. Gracias
July 20, 2010 at 3:48 pm #32448fanny
ParticipantNecesitan comer muy a menudo, cada hora o así, creo que lo mejor es que por ahora le des solamente leche de gatitos del veterinario o de tienda de animales. Se la das con cuentagotas o jeringuilla. Si tienen pelusilla tendrán como mucho una semana como tú dices, o algo menos, a partir de los 15 días o así, emepezarán a estar más espabiladas, cuando veas que ya pueden comer por si mismas puedes ponerles en un cacharrillo o comedero pienso de hámsters, además de verduras como el brócoli que les encanta.
Pero por ahora la leche de cachorro de gato.Espero que salgan adelante! Qué harás con ellas si viven?
July 20, 2010 at 4:04 pm #32449RiSe
ParticipantHola pimienta! No puedo comprar leche de gatitos, vivo lejos de la ciudad. No sé que haré con ellas, pero en principio quiero salvarlas. No tengo más remedio que seguir con la de almendras, al menos es bastante completa. Si viven mañana iré a la ciudad y les compraré leche de gatitos. Gracias!
July 20, 2010 at 5:22 pm #32450fanny
ParticipantPues a ver si tienen suerte, mantennos informados de cualquier cosa que pase.
No me quiero quedar con la incertidumbre
Pero eso sí, ten en cuenta que tienen que comer a todas horas, siendo tan pequeñas no aguantarían si no.
Lo de la leche de gatos te lo decía porque es más específica para crias tan pequeñas la ser de cachorros, la de almendras y la de soja no sé cómo serán, si serán muy fuertes para ellas o si tendrán todo lo que necesitan, no tengo ni idea…
Pero bueno, a ver cómo va la cosa.
July 21, 2010 at 9:42 am #32451RiSe
ParticipantHola! Por ahora todo parece ir muy bien. los 7 magníficos siguen vivos y algo más espabiladillos, se ve que cuando les cogí debían llevar horas sin comer… he comprado leche de gatitos y les cuesta más porque es muy espesa, se manchan mucho pero luego del biberón les limpio con una toallita húmeda de aloe vera para desmaquillar ojos, y están muy limpitos. Les doy cada dos horas (y por las noches también ¡Qué sueño!) por cierto, el bibe es una cápsula monodosis para colirio de ojos, vacía y limpia claro, es lo que he encontrado con la boquilla más estrecha y blandita. Bueno, ya iré comentando como evolucionan…
July 21, 2010 at 2:41 pm #32452fanny
ParticipantMuy bien! A ver si siguen así!! Lo siento por ti porque vaya pasada sin dormir..
Hasta al menos los 21 días tienen que estar tomando leche, antes de eso no.
Pero a partir de los 15-16 días puedes ir poniéndoles a la vez de la leche, pienso, por si ya comieran algo sólido por si mismos.
Seguimos en contacto
July 21, 2010 at 6:06 pm #32453RiSe
ParticipantHola pimienta! He abierto nuevo tema para buscar familia a las ratitas. Cada vez se espabilan más y hay que ver como se me enganchan a la mano cuando las toco, supongo porque ya saben que les doy comida. Si en dos días no ha muerto ninguna es que se van alimentando y eso me anima, aunque aún es poco tiempo y son tan enanas… Las he tenido que meter en un cesto más profundo porque escalan… y eso que no ven todavía.
July 24, 2010 at 10:42 am #32454fanny
Participant¿Cómo siguen las ratillas?
July 25, 2010 at 3:19 pm #32455RiSe
ParticipantHan muerto dos ratitas, por empacho, por llevarlas de viaje, por cambio de temperatura… no lo sé, pero las demás están bien. A ver si se pueden ver en este enlace:
http://profile.imageshack.us/user/jorsandan/
Son demasiado pequeñitas, y todavía no tienen la supervivencia asegurada, pero si sobreviven desde luego serán unas ratas super mimadas.July 26, 2010 at 5:00 pm #32456fanny
ParticipantQué cosillas tan chicas
” title=”Smile” />
Pueden haber muerto por el calor perfetamente.
Dale la leche cada 2 horas como estás haciendo, y después de cada toma hazle un "masaje" con el dedo en la barriga en dirección de las agujas del reloj, para ayudarles a hacer la digestión.
Ya me contarás, ojalá que sobrevivan todas las demás.
July 27, 2010 at 3:02 pm #32457RiSe
ParticipantLas 5 ratitas van creciendo. Empiezan a abrir los ojos y hoy les he puesto un trocito de melocotón y alguna de ellas se ha atrevido a mordisquearlo. Tendré que empezar a darles algo más sólido pero no sé muy bien el qué. Algún consejo?
:” title=”Question” />
July 27, 2010 at 8:10 pm #32458fanny
ParticipantBueno, si no me equivoco ya tendrá cerca de 2 semanas, no?? Una contigo y otra que calculas que tendrían cuando las encontraste. Pues sí, ya es momento de que empiecen a probar cosas sólidas, ponle en su nido o donde las tengas un puñado de semillas o comida de hámsters, en realidad hay comida específica para ratas pero es difícil de encontrar, así que la de hámster les puede servir.
Tienes 2 opciones, comprar un paquete de pienso de hámster y quitarle todas las pipas, cacahuetes, pasas, maiz, y otros frutos secos que lleve (son malísimos). O, comprar cereales integrales, como copos de avena o un paquete de muesli sin azúcar (de la herboristeria). Ve poniendoles un puñadillo a ver si van comiendo algo por ellas mismas.
También puedes darle algo de fruta como manzana, pera o plátano, poca cantidad para que se vayan acostumbrando, o algo de huevo cocido sin sal (sólo la clara).
Espérate un par de días más, y empieza a darle papilla de cereales para bebés, una o dos tomas diarias, las demás tomas con su leche de gatitos de siempre.Me alegro de que vayan creciendo, enseñame más fotos a ver lo grandes que estarán ya!
July 28, 2010 at 1:19 pm #32459RiSe
ParticipantHola Pimienta!!! Las peques son un encanto, hoy les he dado un poco de potito para bebés de frutas y lo han relamido con gusto. Les empezaré a dar otras cosillas, yo había pensado en pipas y piñones para que engorden un poquito… pero si dices que no es bueno, les daré cereales biológicos que tomo para desayunar. No puedo subir fotos porque ahora no tengo los instrumentos necesarios, pero en cuanto tenga el cable subo fotos. Ya abren los ojos y en cuanto me ven vienen corriendo (más bien creo que me huelen). Lo de engordar lo digo porque son muy delgaditas en comparación con otras crias que veo en fotos, pero seguro que estas van a ser muy espabiladas… tienen su gen salvaje!!! Son tres machos y dos hembras. PARA COMÉRSELOS!!! pero si les doy besitos me muerden el labio, jeje, siempre tienen hambre.
July 28, 2010 at 1:28 pm #32460fanny
ParticipantNo, pipas y piñones ni se te ocurra, eso para cuando sean más grandes y sólo de vez en cuando como premio, no aportan nada más que grasas, y grasas cuanto menos tengan mejor
Si las ves delgadas es normal ya que ya van siendo más grandecillas y quizá la leche de gato sola se les quedan en poca cosa, por eso te decía que le dieras papilla de cereales para bebés (mejor que las de frutas), de las que se mezclan con agua… Sustituyes 2 tomas de leche por 2 de papilla de cereales las demás sólo de leche como siempre.
También que vayan picando tus cereales biológicos (pero si son de los que llevan pasas, quítaselas), trocillos de manzana, plátano y clara de huevo cocido sin sal.Qué ilusión que van saliendo adelante!
July 28, 2010 at 5:08 pm #32461RiSe
ParticipantVaya!!! Parece que la papilla les mola a tres de ellas, a las otras dos no parece tanto, se cansan enseguida. Iré alternando papilla y leche sola.
July 28, 2010 at 10:04 pm #32462Violeta
ParticipantComo lo haces está bastante bien. Estás haciendo bien en darle eso pero también te aconsejo darle pan integral una vez cada tres días mojado con leche.
July 28, 2010 at 10:15 pm #32463Violeta
ParticipantTe comprendo cuando dices lo del sueño. Yo también he estado así. Lo de las crías es felicitarte por el trabajo que haces. Cierto es que la comida de ratas es más difícil de encontrar, lo que hacía una compañera criadora mía era hacérsela ella misma comprando las semillas oportunas.
July 29, 2010 at 9:35 am #32464RiSe
ParticipantPor ahora con la papilla (bastante líquida) parece que comen con un gustazo… que ya no quieren leche sola. Así es que les doy papilla cada tres horas más o menos. Se están haciendo más ágiles y ya saltan de la caja donde las tengo, esta noche me encontré una correteando por la casa tan feliz ¡Y como corría! Hoy les daré otro poquito de potito de frutas para que se vayan acostumbrando al sabor de las frutas, y también un trocito de plátano.
July 29, 2010 at 10:15 pm #32465RiSe
ParticipantAquí se pueden ver las fotos y como van creciendo.
July 30, 2010 at 3:32 pm #32466fanny
ParticipantAnda que no han crecido, y qué espabiladas están!
La verdad que ha tenido que ser difícil para ti, levantarte por la noche y todo, cada 2 horas, pero mira, ha merecido la pena
No te animas a quedarte alguna??
July 30, 2010 at 3:58 pm #32467RiSe
ParticipantUy, si me quedo una la mataria a besos. No, si al final igual me quedo una, pero si las coloco mejor. Sería un problema este invierno, viajo mucho y aquí no tengo a nadie que me la cuide.
July 31, 2010 at 2:50 pm #32468Violeta
ParticipantY no tienes a alguien que te la pueda cuidar esos días que estés de viaje? Sería una pena tremenda que tengas que dejarlas todas.
July 31, 2010 at 3:27 pm #32469fanny
ParticipantSi te quedas con dos ratas, ya que tengo entendido que son sociables y viven mejor en compañía (mejor 2 hembras), no pasa nada porque viajes, mientras les dejes comida y agua suficientes.
August 5, 2010 at 5:58 pm #32470RiSe
ParticipantBueno, las crias ya están en sus nuevos hogares. Aún son muy enanitas pero así se acostumbrarán a sus nuevos papis cuanto antes. Gracias a todos los que me habéis seguido en el post, ahora echo de menos a las peques pero sé que van a estar muy bien cuidadas.
August 5, 2010 at 10:17 pm #32471fanny
ParticipantQué pronto les encontraste casa!! Cómo lo hiciste? Mucha gente es reacia a tener ratas
Pues me alegro mucho! Al final no te quedaste ninguna?
August 6, 2010 at 10:22 am #32472RiSe
ParticipantLa verdad es que me dió mucha pena separarlas porque eran muy pequeñas y además no se pueden mezclar con otras razas, por eso se las han quedado por sexos, los machos juntitos en un hogar, y las hembras en otro. Son animales sociables que viven en grupos, por eso es mejor así, al menos no estarán solitas. Sé que están muy bien en sus nuevos hogares, para llegar hizimos un largo viaje y no lo pasaron muy bien que digamos (Zaragoza-Barcelona). No imaginé que las iba a querer nadie por eso de la repulsión hacia estos animalillos, pero aluciné de la buena acogida que han tenido y de la cantidad de adoptantes que han salido (también por otras webs) y eso que la mayoría se han quedado sin su ratita campera criada a mano con bibe.
August 6, 2010 at 6:43 pm #32473fanny
ParticipantMe alegro de que hayan encontrado casa
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.