- This topic has 3 replies, 4 voices, and was last updated 14 years ago by .
Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
- You must be logged in to reply to this topic.
Hola. No soy una experta en cuanto a razas de perro , pero hace poco leí un artículo en el que hablaban sobre las falencias producto de los continuos cruces para crear nuevas razas. Pensaba comprarme un nuevo perro. Un Pomerania, ya que la raza me parece super adorable. Pero leí que tienen la “cadera” muy delicada. Y que puede desprenderse con facilidad. ¿Qué cuidados debo tener con estos perritos? Les agradecería mucho si me ayudan. Gracias.
Acicalado:
Cepillar con frecuencia su largo pelaje y cola, empezando desde la cabeza y dividiendo el pelo y cepillando hacia adelante, para que vuelva a caer en su lugar. El subpelo muda una o dos veces por año. Báñelo con champú seco (pregunte a su veterinario) cuando haga falta. Limpie sus ojos y las orejas todos los días, y hágale controles dentales con frecuencia.
Ejercitación y alimentación:
Con el juego basta para mantenerlo contento, pero adora caminar y retozar al aire libre. No tiene exigencias especiales de alimentación.
Salud:
Puede sufrir de diabetes, dislocación de rótulas, problemas oculares, cardíacos y dentales.
Temperamento:
Encantador, amistoso y juguetón
Excelente para personas:
Activas regulares, inactivas o adultos mayores, que deseen tener siempre una mascota a su lado disfrutando del tiempo con ellos.
Cuidados de imagen:
Regular. Si queremos tener presentable a este pequeñin.
Si vas a un buen criador y te da garantias de enfermedades congenitas no tienes nada que temer. Los perros que dan problemas son los de malos criadores.
Coincido con Dakota. Si quieres un perro de esa raza no vayas a buscarlo a una tienda de animales ni busques un cachorro de alguien que haya criador por casualidad. Mira criadores serios que tengan afijo (estén oficialmente reconocidos como criadores de esa raza), infórmate en el club español de esa raza y exige pedigree y si es posible contrato de venta. Lo normal es que un criador serio te de los cachorros de más de 2 meses, con las primeras vacunas, desparasitado y a ser posible castrado.