- This topic has 4 replies, 4 voices, and was last updated 13 years, 5 months ago by .
Viewing 5 posts - 1 through 5 (of 5 total)
Viewing 5 posts - 1 through 5 (of 5 total)
- You must be logged in to reply to this topic.
Sabías que las abejas ven las flores amarillas de color azul. Las abejas deben visitar unas 4.000 (cuatro mil) flores para poder fabricar una cucharada de miel. Cuando están en peligro, atacan con su aguijón, que se rompe quedándose hincado en la víctima. Como se le rompe el aguijón, mueren. En cada colmena viven entre 40.000 y 50.000 abejas. Tienen división social (reinas, obreras, zánganos). Las obreras son las que buscan el alimento (néctar de las flores, con el que hacen la miel transformando el néctar en su buche, y arrojándolo después a la colmena). A la reina le fabrican también jalea real, un alimento con vitaminas, para que pueda poner muchos huevos (3000 diarios, en días propicios). También se alimentan del polen, pues tiene proteínas necesarias. Cuando nace una nueva reina, la antigua abandona el panal con la mitad de las obreras.
Gracias por la info melomonto, yo pensaba que veian igual que nosotros, asì normal, pero ven [color=#0000BF:28h904e1]Azul[/color:28h904e1], y tantas abejas en un panal caben muchas parece¡¡¡, que lastima para las otras porque se van cuando hay una Reina nueva¡¡,gracias de nuevo.
Salud!¡.
y digo yo,¿como puede la evolucion hacer que un ser con un cerebro del tamaño de la punta de un alfiler tenga tan evolucionado el sentido jerarquico y el orden social?alucinante
garrido toda la razón. Las abejas, juntamente con las hormigas, son algo especial. Tiene una estructura social muy similar a la humana y recientemente se ha demostrado que hay guerras entre colonias si escasea con la comida. De esta forma la colonia ganadora se queda el territorio, y la perdedor ve como los ganadores se comen las lárvas y huevos de su hormiguero/colmena.
Es sinceramente alucinante. Un día de estos colgaré un documental muy muy bueno. Si lo queréis descargar el título era algo así: "la abeja gigante de japón". De verdad que no tiene desperdicio y es uno de mis documentales favoritos.
Salud!
La verdad que es un aporte interesante. Es uno de los animales que trabajan mucho para si.