Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Dogo Argentino

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Perros
  5. Información razas de perros
  6. Dogo Argentino
  • This topic has 1 reply, 2 voices, and was last updated 12 years, 8 months ago by alejandraamad.
Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)
  • Author
    Posts
  • February 24, 2008 at 9:44 pm #2874
    pitupek85
    Participant

    ORIGEN:
    Esta raza es originaria de la Argentina
    A mediados de la década de 1920 los hermanos Dr. Antonio Nores Martínez y Dr. Agustín Nores Martínez comenzaron los cruces para lograr un perro cazador de gran temple pero no agresivo.
    Como perro base usaron el Perro de Pelea Cordobés (un verdadero verdugo, aun durante el celo los machos atacaban a las hembras, algo poco visto en el mundo canino), pero de arrojo inigualable. Le añadieron el Pointer para obtener el olfato. El Bóxer para suavizar un poco el temperamento. El Gran Danés en busca de la altura y el Bulldog para la estructura doble. El Bull Terrier para fundamentar el valor. El Woolhound Irlandés acentuó la altura y los instintos de cazador. El Perro de Montaña de los Pirineos aportó el tamaño y el color blanco al pelo.
    Terminando con el Mastín Español que le aseguró su lugar entre los perros grandes.

    Una vez que la raza ya fue establecida se le sometió a diversas pruebas y empleos. A pesar que es una raza de cacería y no de trabajo; rindió muy buena función de lazarillo, en carreras de trineos y con su tamaño y linaje, por supuesto, también como guardián.

    El Dogo Argentino es un perro de buen tamaño. Cazador de jabalíes, pumas, y si fuera necesario, hasta ratones. Peculiar de esta raza es que caza en silencio, hasta que esté sobre su presa; cualidad muy necesaria en la persecución del puma. Es un perro que demuestra las características de las razas de pelea y los mastines; y es que esos son los progenitores de este Dogo.

    COMO MASCOTA:
    Se le considera un excelente guardián con la actitud de poder ser una excelente mascota.
    Son fieles a su amo y se le describe como buen perro para los niños.
    Al Dogo Argentino usualmente lo incluyen en las Razas de Trabajo, o en los Perros Guardianes.

    CUIDADOS:
    Requieren ejercicio suficiente para mantenerse en forma.

    El pelo no presenta problemas, una cepillada semanal a de ser suficiente.

    Esta raza es susceptible de que algunos individuos sean sordos y se estima que un 10% de los cachorros nunca llegan a oír.

    OTROS NOMBRES:
    Al Dogo Argentino en inglés se le conoce por “Dogo Argentino”, “Argentine Dogo” y “Argentine Mastiff”.
    En portugués se le llama “Mastim Argentino” y “Dogo Argentino”.

    PELO:
    El pelo es corto, espeso, suave y lustroso.

    COLOR DEL PELO:
    Blanco.
    Atigrado, desde el oscuro muy cálido al gris neutro muy claro y rubio.
    Negro. Leonado en toda su gama, hasta el arena.
    En ocasiones puede presentar manchas alrededor del cuello que pueden prolongarse hacia el cráneo, o en las extremidades
    Por lo general presentan mancha blanca en el pecho, más o menos larga.
    La máscara es siempre de color oscuro y puede alcanzar hasta la altura de los ojos.

    OREJAS:
    Cortadas. El corte usual es bien corto, en ese caso las llevan erguidas.
    Naturales. Cuando se dejan naturales las lleva caídas y llegan hasta la mitad de la cabeza.

    OJOS:
    Castaños,Grandes, redondeados, ni hundidos ni saltones

    NARIZ:
    Predominantemente negra en los adultos.
    Nacen con la nariz sin pigmentación. Según se van desarrollando van adquiriendo el color negro.


    HOCICO:

    Ancho y masivo. Mucha fuerza en las mandíbulas.

    CUELLO:
    Cilíndrico, recto, macizo y muy musculoso, especialmente en la parte superior, es más bien corto

    EXTREMIDADES ANTERIORES:
    Perfectamente aplomadas, de huesos anchos y revestidos de musculatura potente y visible.

    CUERPO:
    Pecho ancho y de gran amplitud, con músculos pectorales bien marcados

    EXTREMIDADES POSTERIORES:
    Potentes, bien aplomadas de frente y de perfil. Muslos largos y muy musculosos.

    Cola:
    De inserción alta, flexible, de nacimiento grueso, afinándose hacia la punta

    ALTURA:
    machos: de 62 a 68 cm
    hembras: de 60 cm a 65 cm

    PESO:
    machos: de 45 a 57 kg.
    hembras: de 40 a 50 kg.


    LONGEVIDAD:

    Se le considera un perro de larga vida unos 16 años

    MADURACION SEXUAL:
    Los machos maduran a los tres años y las hembras a los dos.

    COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO:
    Su aspecto es sereno.
    Mirada atenta.
    Está especialmente dotado para las funciones de guarda y tradicionalmente para el manejo y conducción del ganado vacuno.
    Su temperamento es equilibrado y de gran seguridad en sí mismo.
    Ladrido grave y profundo.
    Es manso y noble en familia, con gran apego al dueño y desconfiado con los extraños.
    Expresión de gran seguridad, noble y un podo distante.
    Cuando está alerta su actitud es muy firme y la mirada vigilante.

    Realizado por Neska

    July 29, 2010 at 8:44 am #21881
    alejandraamad
    Participant

    Buen post.

    http://www.animalarium.es

  • Author
    Posts
Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.
Log In
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • Aguacate
    Los secretos del aguacate
    March 25, 2023
  • Ceguera en perros
    March 25, 2023
  • perroviejo
    Cómo calcular la edad del perro en años humanos
    March 25, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored