Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Exótico

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Felinos
  5. Fichas razas de gatos
  6. Exótico
  • This topic has 3 replies, 3 voices, and was last updated 15 years, 3 months ago by Anonymous.
Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
  • Author
    Posts
  • December 5, 2007 at 6:36 pm #2025
    sinna
    Participant

    Descripcion: El Exótico, que se asemeja a un tanquecito de guerra envuelto en un ropaje de velour, fue creado, en gran parte, de manera reservada. Esa reserva comenzó a revelarse durante los años 50’s y 60’s, una época en la que Estados Unidos, irónicamente, comenzaba a clamar por una cierta inocencia. Como sea, en la aparición de un cierto número de gatos Americanos de Pelo Corto de gran calidad se pudo percibir que se habían producido algunos cambios notables en su apariencia.
    Los cambios podían advertirse en sus ojos, que eran más grandes y redondos, en sus mantos, que se habían vuelto más sedosos y seductoramente mullidos, y en sus morros, que eran más cortos y llenos.
    El crédito de esta evolución debe, sin dudas, descansar sobre los hombros de los Persas. Pero para ser verdaderamente justos, la responsabilidad debería corresponder a los criadores de Americanos de Pelo Corto que cruzaron algunos de sus gatos con Persas y registraron las lechigadas como Americanos de Pelo Corto, falsificando los pedigrees. Este desapego por las normas fue justificado por el interés en crear una mejor expresión en la cara del Americano y, afortunadamente para ellos, conseguir más cucardas y premios en las exposiciones.
    Ya que el vicio, como la virtud, tiene su propio merecimiento, el nuevo y “mejorado” Americano de Pelo Corto tuvo mucho éxito a pesar del hecho de evidenciar un “cierto grado de hibridización” , según comentaban los jueces en los shows. Sin embargo, algunos de ellos preferían el tipo anterior antes que esos Americanos con un sospechoso “look” persa.

    CASAMIENTOS POR CONVENIENCIA

    Hubo alguien que no quiso correr esos riesgos: la jueza de la Cat Fanciers Association Jane Martinke , que sugirió a las autoridades de la CFA crear una nueva raza llamada Pelo Corto Exótico. El Exótico, que se juzgaría con el mismo standard del Persa a excepción del largo del pelo, sería la conjunción de la raza persa y otras de pelo corto, y se aceptarían todos los colores que están permitidos en ellas. Los criadores de aquellos Americanos de Pelo Corto que habían producido gatitos con hibridización ilícita serían invitados a transferirlos a una especie de “raza amnistía” sin tener que contestar preguntas indiscretas.
    La idea de Jane Martinke fue aceptada por CFA y gatos Exoticos de Pelo Corto pudieron competir por campeonato el 1º de Mayo de 1967. Sin embargo, en lugar de permitir a los criadores formar Exoticos cruzando cualquier raza de pelo corto con persa, como Jane Martinke había sugerido, CFA los restringió a usar sólo Americanos.
    A pesar del deseo manifiesto de CFA de ignorar los Americanos híbridos, algunos pocos de ellos fueron rebautizados Exoticos, luego de que esta raza fuera reconocida para campeonato.

    VENTAJAS Y ATRACTIVOS

    La gente comenzó a interesarse por esta nueva raza. Muchos, por padecer alergia o bursitis a causa del frecuente peinado del Persa ya que tener un Persa “wash and wear” era una magnífica opción! Además, los nuevos criadores enfatizaban que, a diferencia de su pariente peludo, que suele resfriarse con sólo ver por la ventana una tarde lluviosa, el Exótico tenía la ventaja de su maravilloso vigor híbrido, que lo hacía fuerte y saludable.
    Cualquiera fuera la motivación, los interesados en crear la nueva imagen de un Persa de pelo corto notaron que las cruzas no iban a ser fáciles. Por de pronto, ninguna de las razas de pelo corto existentes en los 60’s tenía siquiera una similitud física con los Persas. De hecho, los primeros criadores de Exóticos usaron Americanos (o Burmeses o Azules de Rusia) sólo lo suficiente, muchas veces unicamente una vez, para introducir el gen de pelo corto en sus “pools” genéticos. Luego de ello, cruzaron el resultado con sus persas.
    Consecuentemente, la mayoría de los pedigrees actuales de Exóticos, no revelan la presencia de un gato de pelo corto (que no sea un Exótico, claro está) por muchas generaciones.
    Aunque la influencia de otras razas ya es muy remota, es difícil de desterrar y, aún ahora, son pocos los criadores que cruzan Exótico por Exótico más de dos o tres generaciones. La razón es que se corre el riesgo de “alargar” la nariz y acortar su pelo tan típico.

    COMO ES?

    El Exótico tiene una cabeza ancha, masiva, redonda, y una estructura de buen hueso y pecho ancho. Las orejas son pequeñas, con puntas redondeadas y no demasiado abiertas en la base. Insertas bien separadas y bajas, deben inclinarse hacia delante para no distorsionar la suave curva del contorno de la cabeza. Las mejillas de un Exótico deben ser llenas, sus mandíbulas fuertes y sin torsión, el mentón firme y bien desarrollado. Los ojos grandes, redondos, separados y la nariz pequeña y ancha producen una combinación excelente para darle al Exótico la apariencia dulce de bebote.
    Esta cabeza gloriosa se conecta con un cuello corto y ancho y un cuerpo de tamaño mediano a grande, que debe lucir ancho en los hombros y pecho, los cuartos traseros y la cola corta y gruesa.
    Su pelaje –corto en algunos standards, medio en otros- es denso, plush, de textura suave y lleno de vida.
    En cuanto a su personalidad, el comprador de un Exótico debe esperar el comportamiento de un Persa: dulce, dócil, visto pero no oído, características a las que les debemos agregar sumamente sociable, amante del juego, eterno cachorro.

    December 5, 2007 at 8:31 pm #10465
    pepi
    Participant

    Uy ,que mono el chato…. <img loading=” title=”Smile” />

    December 6, 2007 at 10:39 am #10466
    sinna
    Participant

    Pues mira de cachorros, son preciosos:

    December 6, 2007 at 5:14 pm #10467
    Anonymous
    Inactive
    "Gatito":2jutjgly wrote:
    Pues mira de cachorros, son preciosos:

    [/quote:2jutjgly]

    k monosss jejejejej

  • Author
    Posts
Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.
Log In
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • El chocolate y los perros
    March 29, 2023
  • ¿Por qué te quiere tu perro? La fórmula
    March 29, 2023
  • Ventajas e inconvenientes de dormir con tu mascota
    March 29, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored