- This topic has 33 replies, 5 voices, and was last updated 15 years, 2 months ago by
salud.
-
AuthorPosts
-
January 15, 2008 at 12:43 pm #2370
Master-tato
ParticipantEunectes murinus
La anaconda verde o común (Eunectes murinus) es una serpiente constrictora de la familia de las boas. Es quizá la mayor serpiente conocida; se ha mencionado la existencia de hembras de hasta 9 metros de longitud y 250 kg de peso, con una diámetro de hasta 4 dm . Los machos son significativamente menores, en el caso más marcado de dimorfismo sexual entre los Squamata. Este tamaño es más sorprendente en vista de la escasa longevidad del animal, que rara vez supera los 15 años.
No obstante la mayoría de los hallazgos de grandes anacondas no han sido científicamente verificados, por lo que permanece en duda cuánto pueden crecer realmentes estas serpientes. En numerosos estudios científicos de campo raramente se han medido ejemplares de más de 55 dm .
La anaconda verde es endémica de Sudamérica; habita las cuencas del río Amazonas y del Orinoco, además de otros enclaves en Brasil, Bolivia, Colombia, Guyana, Perú, Venezuela y la isla Trinidad.
Características
E. murinus es de color verde oscuro, con marcas ovales de color negro y ocre a los flancos. El vientre es más claro, y en la parte final de la cola muestra diseños en amarillo y negro que son únicos para cada ejemplar. El hocico está cubierto por seis escamas engrosadas, tres a cada lado, que constituyen el rasgo más distintivo que separa a las especies de Eunectes de las estrechamente relacionadas Boa.
La cabeza es estrecha, y no presenta un cuello marcado. Las narinas y los ojos están en una posición elevada, facilitando así la respiración y la percepción durante los largos períodos que la anaconda pasa sumergida. Los receptores olfativos se encuentran en la lengua, como en todas las serpientes. El cuerpo es ancho y musculoso, adaptado a la forma de presa de la serpiente, que mata a sus presas por constricción.
En la región caudal, la zona de la cloaca es la única no cubierta por escamas de todo el cuerpo. En las inmediaciones de ésta la anaconda presenta espolones, los restos de las extremidades locomotoras atrofiadas. La anaconda verde oscuro mayor encontrada, fue el 17 de junio de 1986, por el zoólogo Pedro Streeter. Aquél ejemplar llegaba a 10,22 m, aunque hay datos de cambios de piel de hasta 12 m.
Hábitat y comportamiento
La anaconda se siente a gusto tanto en los árboles como en el agua; prefiere las pozas y los estanques de aguas quietas a las corrientes rápidas, por lo que es raro encontrarla a gran altura. Pasa la mayor parte del tiempo sumergida, acechando a su presa; la posición de las narinas le permite sumergir casi todo el cuerpo a modo de cripsis, y su poderosa musculatura la hace una rápida nadadora.
Caza por lo general animales que se acercan a beber, sujetándolos con sus mandíbulas y aferrándose a ellos para enroscarse alrededor de su cuerpo y sofocarlos. Si encuentra la oportunidad de cazar en tierra, normalmente se descuelga desde una rama para sorprender a su víctima. Contra la creencia habitual, la constricción no mata por lo general directamente a la víctima, sino que le impide respirar, presionando el tórax para imposibilitar la inhalación.
La anaconda no necesita triturar a su presa, puesto que su mandíbula —como en todas las serpientes— se desencaja, permitiéndole tragar el alimento entero. La digestión de una presa grande puede demorar varias semanas, durante las cuales la serpiente se encuentra casi inactiva y dormita en una rama lo suficientemente fuerte para soportar su peso o a la vera del agua.
La anaconda es capaz de consumir presas de gran tamaño; el carpincho es una de sus víctimas predilectas, así como ejemplares jóvenes de tapir, pecarí, ciervo, y aún caimanes en caso de necesidad. Se alimenta también de huevos, aves, diversos roedores y otros reptiles menores.
Últimamente, se ha visto anacondas caníbales, devorándose a los de su propia especie. La mayoría de las especies que son vistas son hembras devorándose machos pequeños, posiblemente, para supervivencia durante la temporada seca, donde es díficil capturar una sustanciosa presa.
Reproducción
El apareamiento de la anaconda se produce entre abril y mayo; las hembras atraen a los machos mediante una señal olfativa, y estos se congregan a lo largo de varias semanas en torno a esta. En la última fase del cortejo, hasta una docena de machos se enrosca en torno a la hembra, luchando por acceder a la cloaca de esta, formando una bola característica; pueden permanecer enroscados de este modo hasta 15 días, muchas veces en aguas poco profundas, hasta que la hembra —más grande y más fuerte— escoge al vencedor.
Durante el coito propiamente dicho, los espolones del macho estimulan la región caudal de la hembra; ambas cloacas entran en contacto, y las colas se enroscan mientras se producen la inseminación.
La anaconda es ovovivípara; la gestación, que dura unos seis meses, se produce en el interior del cuerpo de la hembra. Al cabo de ésta, la hembra pone huevos sin recubrimiento calcáreo, que eclosionan inmediatamente; aunque puede alcanzar el centenar de ejemplares, en la mayoría de los casos nacen sólo unas pocas docenas. Las crías miden un medio metro de largo, y crecen rápidamente durante los dos primeros años de su vida.
Conservación
La anaconda no tiene particular valor comercial —aunque su piel se usa ocasionalmente en marroquinería; la principal amenaza para su conservación es la destrucción de su hábitat, así como la caza por parte de lugareños que la consideran un riesgo para el ganado doméstico y los niños, sin tener en cuenta el papel que juega en el control de las plagas de roedores.
January 15, 2008 at 1:55 pm #15656salud
ParticipantBuena ficha F€de.
Se me plantea una duda al leer la ficha, ¿Sabes si existe constancia oficial de esa Eunectes encontrada por Pedro Streeter de 10,22m.? Lo digo por que segun un registro oficial la serpiente más larga nunca encontrada y de cuyo hallazgo existen documentos, fué una Python reticulatus de 9,10m.
Añadir que la Anaconda verde incluye en su dieta más común dependiendo de su habitat, a los Capibara o Ronsoco.
Que, son ocasionalmente arborícolas cuando son jóvenes, de adultas su peso les impide desenvolverse entre las ramas de los árboles, permaneciendo en el agua la mayor parte del tiempo, puesto que es el mismo agua la que mantiene a flote un animal tan pesado.
Cuando una serpiente come a otra serpiente, a esas se les llama: "ofiófagas", no canibales.
Para atraer a los machos lo hacen liberando el almizcle de sus glándulas, por cierto muy cercanas a su sexo, lo cual a veces dificulta su sexaje con cánula.
Salud y felicidades por la ficha, muy interesante.
January 15, 2008 at 2:45 pm #15657Master-tato
Participantgracias salvadori en cuanto a la anaconda de 10.22 m eso es lo que leí, quiza paso quiza es un mito pero yo lo leí en wikipedia
January 15, 2008 at 3:00 pm #15658Feliciano
ParticipantNo te fies de lo que lees en wikipedia, es el sitio menos fiable que hay, puede escribir cualquiera lo que le apetezca, no digo que no aya buena informacion, pero hay que tener cuidado con lo que se lee ayi.
Yo personalmente dudo asta lo de la reticulada de 9,22… se tienden a exagerar mucho las medidas de estas serpientes. Fijaron en Fluffy la reticulada de Bob Clark que tiene 12 años y es un monstruo de 7 metros, dudo que crezca mucho mas…
Salud.
January 15, 2008 at 4:23 pm #15659salud
ParticipantEstoy de acuerdo con Naru, no toda la información que aparece en internet es fiable.
Naru, lo de la reticulatus de 9,10m. esta documentado y no hace mucho nos ofrecieron una enorme, más de 8m. Teniendo en cuenta lo que llega a vivir una retic, los 7 m. de Fluffy, no son nada, imaginate un animal de 20-22 años.
Salud.
January 15, 2008 at 4:43 pm #15660Master-tato
ParticipantSI OBVIO AUNQUE PITON RETICULADA ESTA COMPROBADO Y YO LO VI EN LA TELE , DE 9,50 O 10 METROS
January 15, 2008 at 4:47 pm #15661Master-tato
Participantsalvadori a vos que te gustan los varanos hice una ficha del dragon de komodo por si te interesa
January 15, 2008 at 5:38 pm #15662salud
ParticipantLo de la pitón de 9,50 o 10m. no tengo constáncia de ello.
Luego me miro esa ficha de komodoensis. De el si tengo un estudio extenso que llevo haciendo hace años, así como otros estudios de otra gente. Gracias F€de.
Salud.
January 15, 2008 at 6:27 pm #15663joTTa
Participanthasta donde se se habia encontrado hace algunos años una reticulada de 14.5mts!! en sulawesi, asi que las retics son mas grandes y las anaocndas mas pesadas , saluds
January 15, 2008 at 6:35 pm #15664salud
ParticipantBuenas F3nix, pero lo que dices que no lo dudo, ¿está documentado?
Precisamente en la zona de Sulawesi aunque más humeda que Sabah, las retic no són las más grandes.
Salud.
January 15, 2008 at 6:59 pm #15665Feliciano
ParticipantY de que localidad son las mas grandes?
Salud.
January 15, 2008 at 11:08 pm #15666joTTa
Participantpues de retics hay como 3 o 4 localidades , entre esas sulawesi , makassar, y no recuerdo las otras jeje , saluds
January 15, 2008 at 11:26 pm #15667salud
ParticipantNo se trata de localidades concretas Naru, sino que las retic más pequeñas suelen provenir de islas pero con mucha sequedad, curioso pero cierto. En cambio las retis mas grandes se encuentran en zonas húmedas.
Salud.
January 16, 2008 at 11:47 am #15668Feliciano
ParticipantAh, ok. Yo tambien siempre pense que las mas grandotas era las de sulawesi. Fluffy de donde es?
Salud
January 16, 2008 at 1:30 pm #15669salud
ParticipantFluffy no tengo ni idea de donde es Naru.
Por cierto, y ate he encontrado las Corallus caninus "Grande Basin" de cautividad y comiendo como locas a 1.000€, jajajajaja, mejor precio imposible. ¿Que te parece?
Salud.
January 16, 2008 at 1:39 pm #15670Feliciano
ParticipantJaaaaaaaa!! Pues que me va a parecer!!!!!! que si tuviera el dinero mañana estaba en mi casa!! estas hecho un crack tio, como las has conseguido tan baratas?!
January 16, 2008 at 1:48 pm #15671Feliciano
ParticipantSe me estan poniendo los dientes muy largos, fijate que tengo reservado un lechianus henkeli muy especial y ya no se que hacer.. estoy viendo mil opciones, pedir un credito, un adelanto! Pa que me dices nada! jaja
January 16, 2008 at 2:15 pm #15672salud
ParticipantPues resulta que un amigo mio de un Zoo, me ha llamado esta mañana para ofrecermelas.
¿Que pa que te digo nada?, jajajaja, tu pides y preguntas, ¿no?, pues yo consigo, jajajajaja.
Y vas a ver lo que me llega la semana que viene, una cosa arborícola, venenosa, una amarilla, otra verde, etc, etc, etc, jajajajaja.
Salud.
January 16, 2008 at 2:27 pm #15673Master-tato
Participantcual es esa serpiente salvadorii??
January 16, 2008 at 2:27 pm #15674Master-tato
ParticipantF3nix ! yo había visto en la tele que uns indios llamaban Flores Fragantes a una piton reticulatus y decían que tenia 14,50 m , pero cuando un zoologo se la pidió a los indios comprobó que no medía mas de 7 m ,, no sera ese el caso que viste vos?
January 16, 2008 at 2:34 pm #15675salud
ParticipantF€de, en unos dias, fotos, tranquilo, jajajaja.
Salud.
January 16, 2008 at 2:55 pm #15676Master-tato
Participantjajajaj
January 16, 2008 at 4:43 pm #15677salud
ParticipantHay que esperar a la semana que viene.
Salud.
January 16, 2008 at 4:49 pm #15678Rosco
ParticipantPodreis esperar??
January 16, 2008 at 4:54 pm #15679salud
ParticipantQue remedio bonjovero.
Salud.
January 16, 2008 at 5:09 pm #15680Master-tato
Participantya la vi en internet pero tus fotos son mejores , esa serpiente es hermosa
January 16, 2008 at 6:01 pm #15681Feliciano
Participant"salvadori":3rd4zq0s wrote:Pues resulta que un amigo mio de un Zoo, me ha llamado esta mañana para ofrecermelas.¿Que pa que te digo nada?, jajajaja, tu pides y preguntas, ¿no?, pues yo consigo, jajajajaja.
Y vas a ver lo que me llega la semana que viene, una cosa arborícola, venenosa, una amarilla, otra verde, etc, etc, etc, jajajajaja.
Salud.[/quote:3rd4zq0s]
No puede ser lo que me estoy imaginandoooooooo! noooooooooo!!! jaja que envidia mas insana siento en estos momentos jaja
January 16, 2008 at 7:01 pm #15682salud
ParticipantCreo que imaginas bien Naru, prueba a ver si tu intuición no te engaña, jajajaja.
Salud.
January 16, 2008 at 8:55 pm #15683Feliciano
ParticipantNo sera una Bothriechis Schlegelii!! Tienes suerte de que me den miedo que sino te las robaba nada mas te lleguen jeje
January 16, 2008 at 9:49 pm #15684salud
ParticipantQuerido Naru:
Primero: ¡que fácil te lo puse!
Segundo: No es una…..son dos, jajajaja.
Tercero: Una en fase Banana y otra en fase "Oropel", pareja y comiendo pinkis, nacidas en cautividad, una bomba, jajajaja.
Cuarto: ¿Robar? Ven y prueba, jajajajaja.
Salud.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.