Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
    • Foro de animales
    • PerrosInformación sobre tus mascotas favoritas
    • GatosTus felinos favoritos. Descubre sus secretos!
    • Otros mamíferosToda la información de estos animales
    • AnfibiosTodo sobre el apasionante mundo de estas exóticas mascotas
    • ReptilesInformación sobre los réptiles
    • InvertebradosArácnidos, insectos y mucho más
    • AvesTodo sobre las aves y sus secretos
    • Animales acuáticosTodo sobre los animales acuáticos
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Fold Escocés

  1. Wikifaunia Home
  2. Forums
  3. Mamíferos
  4. Felinos
  5. Fichas razas de gatos
  6. Fold Escocés
  • This topic has 1 reply, 2 voices, and was last updated 12 years, 8 months ago by alejandraamad.
Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)
  • Author
    Posts
  • December 5, 2007 at 6:01 pm #2024
    sinna
    Participant

    Origen: En el año 1961 en Escocia, se produjo una mutación en gatos domésticos, que produjo las orejas caídas hacia delante. Hay referencias que en el siglo XIX podría haber sido llevado a Inglaterra desde China un gato con las orejas plegadas, pero no hay más datos posteriores.

    Descripcion: Estructura: Los Fold se han cruzado frecuentemente con los Británicos de pelo corto, por lo que la estructura es similar a este último. Son de cuerpo mediano a pesado, compacto y redondeados. Los miembros son proporcionados y musculosos y la cola es mediana y gruesa. Los machos pueden llegar hasta los 6 Kg de peso.

    Cabeza: Al tener las orejas plegadas da la apariencia de tener una cabeza muy redondeada, la nariz es corta y ancha y los pómulos salientes. Las orejas son pequeñas y deben estar dobladas hacia delante y abajo, cuanto más pegadas a la cabeza mejor. El gen que se produjo en la mutación es dominante y se llama Fd (recordar que el gen de la oreja normal se llama fd), y se ha observado que la presencia de poligenes aumenta el plegamiento. Los cachorros nacen con las orejas paradas y alrededor del mes comienzan su plegamiento, terminándolo en el 3º mes de vida.

    Ojos: Son grandes, redondos y están bien separados. Son de color amarillo dorado.

    Pelo: el pelo es corto y denso como para soportar inviernos muy crudos. Hay una variante de pelo semilargo llamada Highlands Fold, que proviene de la cruza del Fold con Persa.

    Manto: el Fold puede tener todos los colores como el Británico de pelo corto. No se aceptan el lila, el chocolate y el esquema Siamés.

    Alteraciones genéticas más frecuentes: El gen Fd, que produce la quebradura del cartílago de la oreja, también afecta otros cartílagos corporales, produciendo en los individuos homocigotas (Fd-Fd) una serie de malformaciones en la cola y los miembros. Se han descripto:
    1- Acortamiento y espesamiento de la cola con disminución acentuada de su elasticidad y movilidad.
    2- Engrosamiento osteoarticular y anquilosis de las extremidades de los miembros con dificultad para caminar (Hiperplasia paralizante del cartílago).
    3- Engrosamiento de las vértebras coccígeas con alteraciones neurológicas asociadas.

    Por todo esto los criadores tratan de mantener individuos heterocigotas (Fd-fd) haciendo cruzamientos permanentes de los Fold con Británicos de pelo corto o Americano de pelo corto.

    Utilizacion:

    Caracter: Es un gato muy sociable y afectuoso, según la literatura una gran cazador de ratones.

    July 29, 2010 at 8:51 am #10464
    alejandraamad
    Participant

    Gran post. Solo falta una foto

    http://www.animalarium.es

  • Author
    Posts
Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.
Log In
Animales
Agapornis Alga Arbustos Arácnidos Aves rapaces ballenas Boas Camaleones Cetáceos Cobras Cotorras Culebras Dendrobates Flora Gatos Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Osos Peces agua dulce Periquitos Perro Perros Pitones Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles
Últimos posts
  • perro miedoso
    Qué hacer si tu perro tiene miedo
    March 30, 2023
  • cobayas-juntas
    Tipos de cobayas
    March 30, 2023
  • Cómo bañar a un gato
    March 30, 2023
  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Animales acuáticos
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

sponsored