- This topic has 25 replies, 7 voices, and was last updated 15 years, 2 months ago by
salud.
-
AuthorPosts
-
December 17, 2007 at 4:44 pm #2109
salud
ParticipantAquí os dejo estos primero planos para que veais mejor los detalles de su cabeza, lengua y colores.
Espero que os gusten, hice más fotos pero estas són las más representativas.
Salud.
December 17, 2007 at 6:24 pm #11483Anonymous
InactiveQue diversidad de colores, perfectas fotos salvadori
December 17, 2007 at 6:53 pm #11484salud
ParticipantGracias Tapion, un salud.
December 17, 2007 at 9:47 pm #11485Pockybu
ParticipantMuy buenas las fotos salvadori, recalco que me dejan loco las lenguas
” title=”Very Happy” />
December 18, 2007 at 12:12 am #11486salud
ParticipantGracias JauSen, pues ya pondré algunas fotos más de este tipo.
Salud.
December 18, 2007 at 9:32 am #11487salud
ParticipantOs dejo alguna foto más de los Gonyosoma pero en especial para el amigo JauSen, que tanto le han gustado y en especial sus azules lenguas.
Disfrutalas JauSen.
Salud.
December 18, 2007 at 1:13 pm #11488MICHLET
Participantmuy bonitas
la que màs me ha gustado ha sido la primera, me quedè un rato mirandola, es preciosa,
Por cierto salvadori, porque tienen la lengua de color azul? y ¿porquè la tienen partida por la punta?December 18, 2007 at 1:42 pm #11489salud
ParticipantEn el caso de estas serpientes no tiene un significado especial la coloración de su lengua, si hablaramos de un Escinco Australiano (Tiliqua spp.) entonces si, pues cuando se le acerca un depredador, normalmente alguna Águila, el escinco abre la boca y le muestra su lengua azul para asustarle, pero no es el caso de la serpiente.
Lo de la lengua partida se llama lengua "bífida" y en cada extremo de las ramificaciones tiene unos sensores encargados de recoger las particulas del aire con el fin de mandarlas al "Órgano de Jacobson", que es como un pequeño procesador que tienen algunos reptiles y que a la vez este es el que procesa y manda al cerebro la información recogida por la lengua.
La lengua se divide en dos partes con el fin de que la serpiente pueda detectar desde que flanco le llega la información, derecha-izquierda, etc.
Salud.
December 18, 2007 at 1:58 pm #11490MICHLET
Participant
ñoooooooossssss! que pasada, jo lo que se aprende aquì.
muchas gracias, me ha gustado la explicaciòn, muy interesante.
còmo pueden llegar a abrir tanto la boca, las serpientes, para poder comerse un animal mucho màs grande que ellas?
y se lo tragan sin màs?
y la "comida" de la serpiente cuando se muere?
una vez me explicaron algo de los jugos gàstricos,……… pero me gustaria, si es posible, saberlo con màs exactitud.
Gracias por adelantado salvadoriDecember 18, 2007 at 2:30 pm #11491Pockybu
ParticipantMuy bonitas las fotos salvadori, y gracias
” title=”Wink” />
Por cierto muy interesante lo del Escinco Australiano
” title=”Wink” />
Salu2!!
December 18, 2007 at 2:39 pm #11492AlaskanMalamutes.es
ParticipantEs sencillo la presa siempre sea por veneno o por constriccion muere antes de ser ingerida, la constriccion lo que hace es cada vez que el animal suelta su respiración los musculos de la serpiente se oprimen mas para no darle margen a volver a expandir sus pulmones, asi, las presas mueren por asfixia, lo del veneno pues bueno habria que explicar que existen varios tipos de veneno y demas pero a grandes rasgos el animal solo insufla su veneno y espera…
Y el tema de la boca pues las serpientes tienen la facultad de poder dislocar su mandibula es decir sus huesos se desencajan (mandibula superior e inferior) y asi quedan unicamente unidas entre si por los ligamentos (muy elasticos) y la propia piel…de estas manera pueden llegar a tragar presas realmente grandes en relacion con su boca…No se si me dejo algo mas que preguntaste…
Salud
AdrYDecember 18, 2007 at 3:50 pm #11493salud
ParticipantDe nada Ana.
AdrY, ya lo ha explicado muy bien.
Solo añadiría que lo de tragarse las presas una vez muertas no siempre es así. Muchas veces, como el otro dia sin ir más lejos, la Morelia amethistina (de la cual os puse unas fotos comiendo), se tragaba ratas cuando aún estaban vivas, con esto quiero decir que no esperaba a asfixiarlas del todo, rato después podiamos observar como las ratas se movian dentro del estómago de la serpiente.
En cuanto al veneno, a parte de tener la propiedad de "matar" entre otras cosas a sus presas, es también un "pre-digestivo", esto quiere decir, que antes de ingerir a la presa, el veneno ya ha empezado con la digestión del animal en si.
Otras serpientes como las del género "Imantodes" o "Dipsas", comedoras de caracoles y babosas, se tragan a sus presas vivas o nuestra pariente, más cercana como es la "Natrix" caza ranas y se las traga vivas.
Con esto quiero aclarar, que no podemos dividir a las serpientes en dos grupos en función de sus sistemas de caza y alimentación: venenosas y constrictoras, sino que hay otros sistemas.
Salud.
December 18, 2007 at 10:56 pm #11494AlaskanMalamutes.es
ParticipantEstamos de acuerdo lo quise contar a grandes rasgos y no fui todo lo riguroso que habria que haber sido
Salud
AdrYDecember 18, 2007 at 11:44 pm #11495salud
ParticipantNo pasa nada AdrY, a mi se me escapan un montón de detalles acerca de los Geckos por ejemplo.
Salud.
December 19, 2007 at 10:08 am #11496pepi
ParticipantLo siento pero me ha parecido un poco desagradable,aun me queda para que me gusten del todo,aunque gracias a vosotros voy avanzando,no os creais…jajjajajj
December 19, 2007 at 2:23 pm #11497salud
ParticipantPoco a poco Olga, ¡que prisa hay!, jajajaja.
Salud.
December 20, 2007 at 6:56 am #11498pepi
ParticipantEso digo yo….
December 20, 2007 at 9:11 am #11499salud
ParticipantEntiendo que hay partes referentes a estos animales que pueden resultar un poco desagradables, es normal, pero si gente como tu, que quieren saber y conocer aunque no tengan intención de adquirir ningún reptil o si, creo que es muy bueno y beneficioso.
Lo digo por qué cosas así las veo después de dar conferéncias, primero el miedo a lo desconocido, miedos inculcados cuando eran pequeños por sus familiares, otros són simplemente fruto de la ignoráncia o el desconocimiento, pero cuando se explican las cosas, el por qué y finalmente al menos en mis conferéncias, pueden ver y tocar los animales en vivo, sin cristales de por medio, yo me quedo con el resultado final. Muchos y muchas de los que tenían miedo se acercan a tocar a lo más temido, las serpientes y los que siguen teniendo miedo y no lo hacen, al menos toman consciéncia por si mismos de la realidad y lo transmiten a familiares y amigos.
De este modo, creo que aportamos nuestra particular pero pequeña ayuda, a que la gente conozca la realidad del mundo de los reptiles y les respete. Pero cuidado con el dato, empezando por los maestros (que a veces són los primeros que desconocen), pasando por los niños y a través de estos, llegamos a los familiares y amigos. Con una simple conferéncia transmitimos el "mensaje" a través de una cadena humana y tarde o temprano nos llegan los resultados, cuando nos llaman de otras ciudades para que vayamos a visitarles por qué se lo ha recomendado la hija de fulanito o la Escuela tal…que nos conoció en otra ciudad, etc, etc, etc.Salud.
December 20, 2007 at 10:50 am #11500pepi
ParticipantSi,la verdad es que no solo es una labor bonita lo que haceis sino muy,muy importante,porque como tu dices no hay nada peor que la ignorancia,yo pienso eso en todos los aspectos de la vida,
y por lo que veo con nosotros,los del foro ,estais consiguiendo que nos informemos,por lo menos asi sabemos de que hablamos,luego el que quiera que los tenga o se compre un pollo..jajjajajj
December 20, 2007 at 10:57 am #11501salud
ParticipantExacto Olga, lo importante en todo, es informarse, contrastar y valorar. A partir de ahí, el que quiera y si está convencido de ello, que compre aquel animal que ha elegido o que no compre nada, pero que los entienda y los respete.
Salud.
January 15, 2008 at 9:32 am #11502Rosco
ParticipantMenuda pa-sa-da, Salvadori…
Salud.
January 15, 2008 at 11:57 am #11503salud
ParticipantBuenas y bienvenido Bonjovero, me alegra verte por aquí tio.
Gracias por tus comentarios.
Salud.
January 15, 2008 at 3:16 pm #11504Rosco
ParticipantGracias, Salvadori…lo mismo te digo, una grata sorpresa el encontrarte por aquí
” title=”Smile” />
Salud.
January 15, 2008 at 4:36 pm #11505salud
ParticipantPues nada a disfrutar del foro y espero verte mucho por aquí.
Salud.
January 15, 2008 at 6:41 pm #11506Rosco
ParticipantEso seguro, ya sabes…casi a diario
” title=”Razz” />
Salud.
January 15, 2008 at 11:15 pm #11507salud
ParticipantBien hecho, un salud.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.