- This topic has 60 replies, 5 voices, and was last updated 15 years, 3 months ago by
salud.
-
AuthorPosts
-
December 14, 2007 at 7:26 am #2078
Pockybu
ParticipantPues nada buscando fotiyos por internet, he visto éste gecko y me ha enamorao, este mas o menos de cuanto tamaño es? son muy dificiles de mantenerlos?
Si alguien me puede echar una manilla y decirme alguna especie que sea mas o menos como una mano de grande y que tenga colores llamativos (blancos, amariyos, azules, naranjas) que me lo comente plis
” title=”Very Happy” />
Salu2!!!
December 14, 2007 at 8:09 am #10989pepi
ParticipantQue blanquito y los dedillos acaban en punta,no son redondeados….
December 14, 2007 at 10:46 am #10990salud
ParticipantBuenas JauSen, tienes muchas espécies de Geckos del tamaño que comentas y de preciosos colores. Uno por ejemplo sería el que comentó Olga, el Gecko leopardo (Eublepharis macularius), tienes infinidad de fases de colores, también són preciosos los "Phelsuma laticauda", "Phelsuma madagascariensis grandis", etc y como no, uno de mis favoritos, el gigante "Rhacodactylus leachianus".
En cuanto al Gecko de la foto, creo que es un "Palmatogecko rangei".
Salud.
December 14, 2007 at 11:27 am #10991Pockybu
ParticipantGracias salvadori, ahora a la que tengo un poquillo de tiempo aquí en el curro le echo un vistazo.
Salu2!!
December 14, 2007 at 1:23 pm #10992salud
ParticipantPerfecto, ya me dices algo, creo que los que te he nombrado te van a gustar, aunque hay gran cantidad donde elegir, por tamaños, hábitos, colores, formas, incluso por la infinidad de posiblidades a la hora de decorar sus terrarios dependiendo del animal elegido. Podrás recrear auténticos biotopos.
Salud.
December 16, 2007 at 10:43 pm #10993AlaskanMalamutes.es
ParticipantYo no creo que sea un palmatogecko ya que lo que caracteriza precisamente a este genero son sus manos palmeadas para andar sobre la arena…mas bien me parece del genero stenodactylus…
Y vamos lo que si es seguro que ese gecko mide 6-7cm, no mas…
” title=”Very Happy” />
Salud
AdrYDecember 16, 2007 at 10:46 pm #10994Pockybu
ParticipantAaaah.. es que estoy pensando en comprarme un gecko, pero nada mas que encuentro leopardos de esos y si por lo menos hubiera alguno en fase albina pues seria lo suyo pero en la mayoria de las tiendas me dicen que no trabajan con ese tipo.
Salu2!!!
December 16, 2007 at 10:59 pm #10995AlaskanMalamutes.es
ParticipantMi consejo es que antes de comprarte un reptil o anfibio sea cual sea, busca por internet algun libro relacionado con la especie que quieres mantener (y leelo a conciencia), despues de eso, compra el habitaculo (ya sea terrario o similar…) en donde quieres que se instale tu nuevo compañero luego pregunta por foros especializados o aqui mismo tus dudas y cuando tengas todo ultimado entonces compra el animal…
Recuerda que comprar un reptil, anfibio o artropodo no es como comprar otros animales, ellos requieren condiciones especiales en cada caso.Se alimentan en la mayoria de los casos de insectos que tambien tendras que comprar y mantener…etc etc etc
Para todo lo que quieras, aqui estamos
Salud
AdrYDecember 16, 2007 at 11:05 pm #10996Pockybu
ParticipantGracias Adry, pero antes de nada quiero saber cuál comprarme, los leopardos me gustan, y son los mas faciles de conseguir, pero prefiero algo de ese tamañano y más bonito que seguro que hay, pero el caso es a saber donde y cuál.
Salu2!!!
December 16, 2007 at 11:06 pm #10997Anonymous
Inactiveeso Jausen aquí entre Adry ySalvadori yo creo que no tendras muchos problemas, http://foroanimales.es/phpBB2/viewtopic.php?t=11 aquí tienes algo de información básica, luego supongo que dependiendo la especie pues tendrá unas necesidades u otras, Adry para un principiante cuál sería la especie así más fácil de mantener y que necesidades requieren en cuanto al terrario?
December 16, 2007 at 11:23 pm #10998AlaskanMalamutes.es
ParticipantHola a los dos
Haber hay muchas alternativas en el mundo de los geckos de tamaño pequeño con una dificultad media-baja y terrestres pueden estar stenodactylus, teratoscincus, hemiteconix, eublepharis,…todos estos generos ultimos son terrestres y de un tamaño entre 8 y 20 cm (max)
Luego los hay tambien arboricolas que en general son mas complicados de mantener que los terretres ya que has de montar un terrario amplio en cuanto a altura y mas elaborado asi arboricolas sencillos por ejemplo un phelsuma mad. grandis o unos rhacodactylus ciliatus con un poco de interes e informacion por tu parte puedes intentarlo…
Mas cosas…decidme
Salud
AdrYDecember 16, 2007 at 11:26 pm #10999AlaskanMalamutes.es
ParticipantLo primero a la hora de adquirir un reptil es familarizarse con dos parametros basicos a tener en cuenta como son la humedad que requiere y la temperatura (diurna y nocturna; en puntos calientes del terrario y en zonas frias…)
December 16, 2007 at 11:39 pm #11000salud
ParticipantAdrY, crees que el Gecko de la foto es un Stenodactylus, ¿podría ser un petri? tiene pinta de ser un baby. Creí que era un rangei, la forma de la cabeza es clavada.
Además de esos dos parámetros que recomienda AdrY de familiarizarse, es muy importante si es un principiante, el que su mantenimiento sea sencillo, que no sea un animal difícil de mantener. Cuando hablamos de espécies exóticas, todos los factores tienen relevancia, desde la alimentación, las dimensiones del terrario, tipo de terrario, ventilación del terrario, calefacción, horas de luz, decoración, sustratos, etc.
Salud.
December 16, 2007 at 11:49 pm #11001Anonymous
InactiveBueno pues para que la gente se entere mejor voy aponer unas fotos de las distintas especies de Geckos que nos ha dicho Adry que son fáciles de mantener para que veamos como son, por orden:
[u:q5nnip5w]Terrestres[/u:q5nnip5w]
1:Stenodactylus
2:Teratoscincus
3:Hemiteconix
4:Eublepharis[u:q5nnip5w]Arborícoras[/u:q5nnip5w]
5:Phelsuma mad. grandis
6:Rhacodactylus ciliatus
[u:q5nnip5w]Terrestres[/u:q5nnip5w][u:q5nnip5w]Arborícoras[/u:q5nnip5w]December 16, 2007 at 11:51 pm #11002salud
ParticipantBonitas fotos Tapion, me encanta ese Rhaco.
Salud.
December 16, 2007 at 11:53 pm #11003Anonymous
Inactive"salvadori":3ux2mol6 wrote:Bonitas fotos Tapion, me encanta ese Rhaco.Salud.[/quote:3ux2mol6]
Sis la verdad es que son todos una pasada
December 17, 2007 at 12:15 am #11004AlaskanMalamutes.es
ParticipantLOs terrestres que comente son Generos, no especies, no es por ponerme pesao (no kiero parecerlo) pero por ejemplo stenodactylus estan:genero:stenodactylus especie:petrii ó genero:stenodactylus especie:doriae
En fin que dentro de los teratoscincus tambien hay varias especies como roborowski, scincus…etc…
Todo estos no son excesivamente dificiles, yo he tenido experiencias con los petrii, con T.roborowski, eublepharis y demas en fin reo ke con un pokito de informacion cualquiera de estos generos pueden ser mantenidos por una persona sin experiencia en reptiles (siempre que tenga suficiente interes…)
Salud
AdrYDecember 17, 2007 at 12:22 am #11005Anonymous
Inactive"AdrY":2dulp1n3 wrote:LOs terrestres que comente son Generos, no especies, no es por ponerme pesao (no kiero parecerlo) pero por ejemplo stenodactylus estan:genero:stenodactylus especie:petrii ó genero:stenodactylus especie:doriaeEn fin que dentro de los teratoscincus tambien hay varias especies como roborowski, scincus…etc…
Todo estos no son excesivamente dificiles, yo he tenido experiencias con los petrii, con T.roborowski, eublepharis y demas en fin reo ke con un pokito de informacion cualquiera de estos generos pueden ser mantenidos por una persona sin experiencia en reptiles (siempre que tenga suficiente interes…)
Salud
AdrY[/quote:2dulp1n3]Ahh vale ya entiendo, bueno yo he puesto las fotos para más o menos una idea en general de los generos, una cosa las necesidades varían dependiendo el genero y especie o son básicamente las mismas, me refiero de humedad, temperatura, luz…
December 17, 2007 at 12:25 am #11006AlaskanMalamutes.es
ParticipantMirad estos son los generos de geckos que ahora mismo estan datados como existentes.
Subfamilia Aeluroscalabotinae
Género AeluroscalabotesSubfamilia Eublepharinae
Género Coleonyx
Género Eublepharis
Género Goniurosaurus
Género Hemitheconyx
Género HolodactylusSubfamilia Gekkoninae
* Género Afroedura
* Género Afrogecko
* Género Agamura
* Género Ailuronyx
* Género Alsophylax
* Género Aristelliger
* Género Asaccus
* Género Blaesodactylus
* Género Bogertia
* Género Briba
* Género Bunopus
* Género Calodactylodes
* Género Carinatogecko
* Género Chondrodactylus
* Género Christinus
* Género Cnemaspis
* Género Coleodactylus
* Género Colopus
* Género Cosymbotus
* Género Crossobamon
* Género Cryptactites
* Género Cyrtodactylus
* Género Cyrtopodion
* Género Dixonius
* Género Dravidogecko
* Género Ebenavia
* Género Euleptes
* Género Geckolepis
* Género Geckonia
* Género Gehyra
* Género Gekko
* Género Goggia
* Género Gonatodes
* Género Gonydactylus
* Género Gymnodactylus
* Género Haemodracon
* Género Hemidactylus
* Género Hemiphyllodactylus
* Género Heteronotia
* Género Homonota
* Género Homopholis
* Género Lepidoblepharis
* Género Lepidodactylus
* Género Luperosaurus
* Género Lygodactylus
* Género Matoatoa
* Género Microscalabotes
* Género Nactus
* Género Narudasia
* Género Pachydactylus
* Género Palmatogecko
* Género Paragehyra
* Género Paroedura
* Género Perochirus
* Género Phelsuma
* Género Phyllodactylus
* Género Phyllopezus
* Género Pristurus
* Género Pseudogekko
* Género Pseudogonatodes
* Género Ptenopus
* Género Ptychozoon
* Género Ptyodactylus
* Género Quedenfeldtia
* Género Rhoptropus
* Género Saurodactylus
* Género Sphaerodactylus
* Género Stenodactylus
* Género Tarentola
* Género Teratolepis
* Género Thecadactylus
* Género Tropiocolotes
* Género Urocotyledon
* Género UroplatusSubfamilia Teratoscincinae
* Género TeratoscincusSubfamilia Diplodactylinae
* Género Bavayia
* Género Carphodactylus
* Género Crenadactylus
* Género Diplodactylus
* Género Eurydactylodes
* Género Hoplodactylus
* Género Lucasium
* Género Naultinus
* Género Nephrurus
* Género Oedura
* Género Phyllurus
* Género Pseudothecadactylus
* Género Rhacodactylus
* Género Rhynchoedura
* Género Saltuarius
* Género UnderwoodisaurusY no solo eso si no que generos como el Phelsuma tienen mas de 40 especies y mas de 40 subespecies
Imaginad si existen posibilidades” title=”Very Happy” />
” title=”Very Happy” />
” title=”Very Happy” />
Salud
AdrYDecember 17, 2007 at 12:29 am #11007AlaskanMalamutes.es
ParticipantPara lo que decias si todos necesitan lo mismo, tu que crees??
Por supuesto que no, hay geckos terrestres, arboricolas, de zonas humedas de zonas secas, de selvas como las que hay en madagascar (alli habitan generos como el Phelsuma) o de sesiertos como el sahara donde habitan generos como el Gekonia (en sus zonas mas costeras…)
Asi que chicos todo acaba de empezar en el mundo de los geckos, el final nunca se alcanza
Salud
AdrYDecember 17, 2007 at 12:36 am #11008Anonymous
Inactive"AdrY":3qkqvxn3 wrote:Para lo que decias si todos necesitan lo mismo, tu que crees??Por supuesto que no, hay geckos terrestres, arboricolas, de zonas humedas de zonas secas, de selvas como las que hay en madagascar (alli habitan generos como el Phelsuma) o de sesiertos como el sahara donde habitan generos como el Gekonia (en sus zonas mas costeras…)
Asi que chicos todo acaba de empezar en el mundo de los geckos, el final nunca se alcanza
Salud
AdrY[/quote:3qkqvxn3]va va ya entiendo, pues nada Jausen primero mira cuál quieres y luego intentamos decirte las necesidades y cuidados que requerirá
December 17, 2007 at 2:22 pm #11009Pockybu
ParticipantSi bueno, estoy mirando, si alguno me podeis decir especies bonitas cn colores llamativos y fáciles de conseguir me lo decis para exarles un vistazo.
Salu2!!!
December 17, 2007 at 2:35 pm #11010salud
ParticipantJauSen, los que salen en las fotos que puso Tapion són bien bonitos y conseguibles.
También tienes la opción de los que vende AdrY, són preciosos, tanto los Phelsuma como los Rhacodactylus.
Salud.
December 17, 2007 at 9:49 pm #11011AlaskanMalamutes.es
ParticipantGracias por la publi Jaume
pero a lo mejor no son la mejor opción para empezar…
Pero vamos en cualquier caso si quieres ver fotos de diferentes geckos, la lista de generos que ya he puesto, simplemente copiando y pegando en en google "imagenes" tienes miles de fotos por ver, solo por distracción, ovbiamente no todos son accesibles a nuestras manos pero la gran mayoria con alguien que sepa donde encontrarlos como bien podemos ser salvadori o yo (de un gran numero te podria decir…) pues se podrian mirar como copnseguirlos
Pero como ya dije mejor seguir leyendo leyendo y mas adelante ya te decidiras, la prisa no es buena para nada jejeje
Salud a todos
AdrYDecember 17, 2007 at 9:52 pm #11012Pockybu
ParticipantEs que los Phelsuma esos se me parecen mucho a las lagartijas, en el color, la forma de la cabeza, y los Rhacodactylus no me hacen mucha gracia, algo como él de la foto del post estaría bien, o un leopardo en fase albina también me gustaría.
Salu2!!!
December 17, 2007 at 10:19 pm #11013AlaskanMalamutes.es
ParticipantMira, hechad un ojo a estos terrarios de phelsumas, estan bonitos eh??
De lagartijas nada sin desmerecer ni lo mas minimo a las lagartijas que me encantan…
Mira fotos de phelsumas:P.laticauda
http://www.chameleonnews.com/year2002/s … icauda.jpgP.klemmeri
http://www.calacademy.org/science_now/w … o_660w.jpgP.madagascariensis
http://www.echsen.de/albums/userpics/10 … ecko_d.jpgSe nota que me gustan los phelsumas no?
Salud
AdrYP.D:ahi tienes tres ejemplos, todavia te parecen lagartijas?
December 17, 2007 at 10:28 pm #11014Pockybu
ParticipantJaja, no, no s eme parecen Adry, pero si se parece más que uno leopardo por ejemplo me entiendes lo que te quiero decir? Quiero tener un Gecko que cuando lo ve alguien diga "que coño es eso" o algo por el estilo
” title=”Wink” />
Salu2!!
December 17, 2007 at 10:34 pm #11015AlaskanMalamutes.es
ParticipantSi, si te entiendo
Bueno si necesitas info de algun gecko ya sabes donde estamos….
Salud
AdrYDecember 17, 2007 at 10:44 pm #11016AlaskanMalamutes.es
ParticipantMira quieres ver un gecko raro
Observa que maravilla de la naturaleza:
http://img515.imageshack.us/img515/6435/img7467mu3.jpgY esta otra aun mas:
http://img441.imageshack.us/img441/7793/img7477au4.jpgMas:
http://www.horsefish.net/photos/Geckos/ … 1_8x10.jpgTodos del genero Uroplatus
December 17, 2007 at 10:47 pm #11017Anonymous
InactiveAdry para poner las fotos en el foro ponlas como ecplico aquí, así se verán directamente en el foro sin necesidad de abrir otra página, si tienes problemas en como ponerlo pidmee ayuda, pero vamos es simplemente poner y%20aquí%20en%20medio%20la%20url%20hacia%20la%20foto
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.