- This topic has 108 replies, 9 voices, and was last updated 15 years, 1 month ago by
salud.
-
AuthorPosts
-
January 17, 2008 at 1:15 pm #2396
salud
ParticipantBuenas, aquí os dejo la foto de alguna de las nuevas adquisiciones de esta semana. Va para AdrY y para el resto de amantes de los Geckos.
Aquí teneis este macho adulto, me tiene enamorado, espero que os guste.
Salud.
January 17, 2008 at 1:56 pm #15946christyan
ParticipantQue sepas que tienes en tu poder a mi gecko favorito jajaja.
Que pasada son los leachianus, espero que algún dia no sean tan abrumadoramente caros (para mi bolsillo, que nos e acerca a esos 400 o 500 euros que suelen costar ni de lejos) y pueda hacerme con uno de ellos.
Vas a tenr que contarnos más cosas sobre el, salvadori, tamaño,caracter..todo jejeje.Por enésima vez: QUE ENVIDIAJanuary 17, 2008 at 2:10 pm #15947Feliciano
ParticipantIMPRESIONANTE!!!! Un gecko espectacular, si señor.
Salud.
January 17, 2008 at 2:24 pm #15948AlaskanMalamutes.es
ParticipantGracias Jaume, me pirrian los leachianus, tanto los henkeli como los l.leachianus…
Se de uno de este foro que en nada se va a hacer con un Leachinus Henkeli "pine island" jejeje supongo que ya os dira…y no anda mu lejos
Salud y ya sabes Jaume todas las fotos de geckos que pongas seran bien recibidas, es una pena no verte mas por ste subforo
AdrY
P.D:cuando envies fotos al foro que pesen mucho, reducelas previamente con el paint, phtoshop o similar y se veran mejoo
January 17, 2008 at 2:25 pm #15949Rosco
ParticipantEspectacular…los ojos son alucinantes, eh?
Y las fotos impresionantes, Salvadori, como siempre.Salud.
January 17, 2008 at 3:07 pm #15950salud
ParticipantMe alegro que te guste endymion. Lo cierto es que si son animales caros, pero te aseguro que los pago con gusto.
El tamaño ronda los 28 cm. y es absolutamente dócil, una pasada de animal.Gracias Naru.
Me alegro de que también a ti te haya gustado AdrY. Pues a ver si el del "Pine Island" nos pone fotos y babeamos un poco con ellas.
Tranquilo que me verás más por este subforo, seguramente con más especies de Geckos.
En cuanto al tema del tamaño de las fotos se que era mejor reducirlas, pero dado el caso te prometo que me sabía mal, ya sabes que no es lo mismo, pero en fin, si quereis reducirlas no pasa absolutamente nada.
La proxima vez ya las cuelgo reducidas directamente.Si Bonjovero tiene unos ojos preciosos. Gracias Bonjovero.
Salud.
January 17, 2008 at 3:21 pm #15951salud
ParticipantPerdón AdrY y compañia.
Tengo unas dudas acerca del correcto mantenimiento de estos Geckos, y la duda se me plantea a partir de conocer a unos criadores que me comentaban que algunos Rhacos como estos tienden a acumular líquido en la zona subcutánea debido a la falta de radiación solar. A pesar de que ya sabemos como es su habitat, deben tener radiación en alguna zona del terrario. ¿Podrías confirmarme eso AdrY o comentarme si sabes algo acerca de este tema?
Y otra cosa, aunque hace tiempo tuvimos varios de ellos pero eran leachianus leachianus y se vendieron con rapidez, ¿cual es la dieta realmente equilibrada para estos animales y de que alimentación no debemos abusar?
¿Alguna otra recomendación?
¿Alguna foto del "Pine Island"?, no recuerdo haber visto ninguno, gracias.
Salud.
January 17, 2008 at 3:43 pm #15952Feliciano
ParticipantYo creo que estan bien asi grandes en este caso, se aprecia mas el detalle de los ojos y demas.
Eso, eso, haber si el del pine island pone fotos” title=”Razz” />
Salud.
January 17, 2008 at 3:47 pm #15953salud
ParticipantGracias Naru, se que ver fotos con ese tamaño es molesto, lo admito, pero en este caso me supo muy mal reducirlas y pense que si no gustaban siempre se podrían reducir.
Salud.
January 17, 2008 at 4:16 pm #15954Rosco
ParticipantEstoy contigo Salvadori y con Naru.
Esta foto era para verla con esta calidad, merece la pena ver todo los detallitos del gecko ya que es una belleza.Salud.
January 17, 2008 at 4:32 pm #15955christyan
ParticipantSalvadori,respecto a la radiación no sabriá decirte…yo creo que por si las moscas, con una lampara de 2.0 cubririas sus necesidades, aunque bien podria ser que no les hiciera falta.Por eejemplo,yo en su dia encontre gente que me decia que tenia que ponerle algo de radiación a los eubles y miralos…mi hembra hypo la tengo desde hace unos 3 años y está mas sana y hace mas ejercicio que yo jajaja(el restto de eubles también)
Volviendo a los leachianus…la alimentación has de basarla en insectos y potitos de frutas tropicales que no contengan cítricos.
También la puedes ofrecer frutas troceadas y ocasioalmente algo de miel.
Hay que tener mucho ojo con sobrealimentarlos o darles comidas muy grasas, ya que los ejemplares obesos pueden acumular lipidos en los ojos y quedarse ciegos.
Salvadori, tu que eres el unico que conozco que ha tenido tanto leachianus como henkely…alguna diferencia significativa entre ambas subespecies?A ver si el de "pine island" se busca una parejita y se pone a criar, que yo gustosamente empeño mis pertenencias para comprarle una cria
January 17, 2008 at 5:02 pm #15956salud
ParticipantGracias de nuevo bonjovero.
Gracias por la información endymion. Lo de la radiación solar me tiene un poco mosca, por qué no lo había oido nunca, sin embargo si había oido de algun ejemplar con retención de líquidos en la parte subcutánea.
En cuanto a la alimentación les damos grillos y fruta troceada.
Por lo que respecta a las diferencias entre subespecies y para ser sincero, no reconozco cuales son. Lo cierto es que hace unos 3 años y pico de los últimos leachianus leachianus, no te se decir.
También yo me apunto a comprar una cria de "Pine Island", pero no se como son, a ver si ponen alguna foto.
Salud.
January 17, 2008 at 5:07 pm #15957salud
ParticipantPues he encontrado esta foto de una hembra de "Pine Island", una de las 6 localidades existentes por lo visto.
Aquí os dejo la foto, espero que os guste.
Salud.
January 17, 2008 at 5:40 pm #15958christyan
ParticipantPrecioso….adoros a los leachianus, son mi perdicion, que le vamos a hacer jajaja.
Que salga el de pine island!
January 17, 2008 at 5:49 pm #15959salud
ParticipantEstoy contigo endymion, sin duda mis geckos favoritos.
Y el tacto, ¿que me dices del tacto?, no he visto cosa más suave en la vida.
Salud.
January 17, 2008 at 5:59 pm #15960christyan
ParticipantUff, del tacto no sabria decirte.
Solo en una ocasion he tenido un leachianus en mi mano, y creo que de la emocion se me olvidó hasta el tacto que tenia
Salvadori,te digo lo mismo que a "mr.X" tambien llamado "chico pine island" : a pillar pareja y sacar leachianitos al mundo jajajajaJanuary 17, 2008 at 6:03 pm #15961salud
ParticipantPues endymion, se que no se debe hacer pero lo tendría todo el dia en las manos.
Vale, jajajaja, he pillado el mensaje, ¡estamos en ello!, jajajaja.
Salud.
January 17, 2008 at 6:41 pm #15962joTTa
ParticipantImpresionante este es de unos de mis geckos favoritos!! , el L. leachianus me gusta mas por su tamaño , pero lamentablemente son geckos muy caros , aqui les dejo un link con fotos de henkelis pero de la isla E y pine , saluds
January 17, 2008 at 6:47 pm #15963salud
ParticipantBuscando, buscando, he encontrado algunas fotos, a ver si os gustan.
Salud.
GRAND TERRE HYBRID
ISLAND 1
ISLAND D
LIGHT GRAND TERRE
NUU ANA
SUPER ANA
YELLOW SPOT NUU ANA
January 17, 2008 at 6:48 pm #15964salud
ParticipantGracias por tus comentarios y por el fantástico enlace F3nix.
Salud.
January 17, 2008 at 6:53 pm #15965joTTa
Participantsalvadori te luciste con esas imagenes estan de poca!!, ahora ya me gustaron mucho mas jajajaj, gracias , saluds
January 17, 2008 at 6:56 pm #15966salud
ParticipantJajajaja, me alegro que te hayan gustado F3nix.
De nada, un salud.
January 17, 2008 at 7:27 pm #15967jessi_21
ParticipantBuenas.
Precioso el henkeli.
Ya te han contestado muy bien sobre sus cuidados, lo único es que los henkeli basan su dieta sobre todo en frutas (en estado adulto) a diferencia de los leachianus que tienen una carga más elevada de proteina. Sobre problemas de piel, he visto algunos articulos que se refieren a este, la aparición de líquido bajo la piel, (que yo sepa) puede ser un edema(absceso) debido a una infeción, tambien se puede pruducir por una sintesis inadecuada de proteinas( por hígado y vitamina K). Además si se proporcionan los suplementos adecuados la radiación ultavioleta no tiene un papel tan relevante a nivel enzimático(siendo un debate muy presente en la actualidad).
Joer que tostón he soltadoJanuary 17, 2008 at 7:37 pm #15968Feliciano
ParticipantMadrecita del amor hermoso, pedazo lechianus, me gustan todos, los quiero todooos! aaaahh!!!
January 17, 2008 at 7:37 pm #15969seuru7
ParticipantRealmente bonitas las fotos.
Que pasada de gecko , realmente lindo.
Gracias por el aporte salvadori.
January 17, 2008 at 8:12 pm #15970salud
ParticipantGracias gredol.
A lo que me refería no es al típico abceso, ni tampoco a la retención de líquido por disfunción hepática, puesto que de ser así el líquido estaría en el estómago no bajo la piel.
Segun me han dicho puede ser causado por falta de radiación ultravioleta, es este punto el que desconozco exactamente y que me gustaría aclarar, por qué no acabo de entender la relación.
Tranquilo, tostón ninguno.Gracias Naru.
De nada Tato.
January 17, 2008 at 8:16 pm #15971christyan
ParticipantYo la verdad es que tampoco entiendo la relación,si me hablaras de problemas de EMO, o incluso problemas de visión lo entenderia,pero no veo la relación entre la radiación UV y esa hipotetica retención de líquidos
January 17, 2008 at 8:24 pm #15972salud
Participant¿Podría ser que al no excretar sales hace que retengan ese líquido y que la causa de esa acumulación de sodio se deba a esa falta de radiación? ¿puede ser por alguna caréncia vitamínica sumado a esa falta de radiación? Insisto en lo de la radiación pues parece ser el causante principal de estas acumulaciones.
Por lo que me han explicado y he entendido en la mayoría de casos, se acumula de medio cuerpo hacia atrás incluidos los cuartos traseros, a veces también los delanteros y solo en la zona del lomo, no en el resto del cuerpo.
Salud.
January 17, 2008 at 8:42 pm #15973jessi_21
ParticipantA mí tambien me intriga, le he preguntado a un veterinario de exóticos de confianza y me ha dicho las causas que he puesto, tambien que lo puede provocar un antibiotico (me ha dicho el nombre pero no lo recuerdo). Me ha dicho, que la radiación influye sobre todo en la producción de enzimas ( a parte de comportamiento), así que sería muy interesante ver si esos ejemplares tenían el aporte de vitaminas necesarios(K y E).
Salud.January 17, 2008 at 8:45 pm #15974Feliciano
ParticipantLos camaleones tambien tienen edemas gulares por falta de radiacion uvb, creo que va ligado a que no absorben bien las vitaminas y demas y retienen liquidos pero no se exactamente el porque, lo importante esque les pasa.
Salud.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.