- This topic has 4 replies, 4 voices, and was last updated 15 years, 2 months ago by .
Viewing 5 posts - 1 through 5 (of 5 total)
Viewing 5 posts - 1 through 5 (of 5 total)
- You must be logged in to reply to this topic.
Existe la costumbre de dar como equivalencia con la edad del hombre,la edad del perro multiplicada por 7.Esta aproximacion es poco exacta,ya que el desarrollo fisiologico del perro no sigue una proporcion directa.
Hasta que el perro alcanza el año de edad,su desarrollo es muy rapido.
La siguiente tabla muestra una relacion mas exacta,a partir de que el animal cumple su primer año de edad.
PERRO………………………….HOMBRE
12 meses …… 17 años
18 meses …… 20 años
20 meses …… 21 años
22 meses …… 22 años
2 años …… 24 años
3 años …… 28 años
4 años …… 32 años
5 años …… 36 años
6 años …… 40 años
7 años …… 44 años
8 años …… 48 años
9 años …… 52 años
10 años …… 56 años
11 años …… 60 años
12 años …… 64 años
13 años …… 68 años
14 años …… 72 años
15 años …… 76 años
eyy , que interesante yo siempre calculaba lo de 7 años pero si que oi por ahí que no era exacto y que había una tabla pero nunca la había buscado, está muy bien tenerla aquí,gracias olga
yo siempre lo calculaba x 7 mira por donde me enseñas que era algo asi como una leyenda urbana
A mi tambien me pasaba eso,yo lo multiplicaba por 5 y a correr…jjejej pero no,ya veis que no.
Muy bueno el post.
Se basa en el desarrollo interno de perro.
En el cambio de su físico para pasar a la edad adulta y como responde su cuerpo.
Su desarrollo es mucho más rápido que el nuestro, como bien indico Olga con la tabla.
Gracias por ella