- This topic has 10 replies, 5 voices, and was last updated 10 years, 1 month ago by
salud.
-
AuthorPosts
-
December 20, 2007 at 1:18 am #2126
AlaskanMalamutes.es
ParticipantEl calentamiento global puede acabar con el tuátara, segun algunas investigaciones menos de un grado Celsius es lo que separa al tuátara, fosil viviente de Nueva Zelanda, de la extinción.
Este animal es la única especie superviviente de una ancestral familia de reptiles que vivó hace 200 millones de años. Bueno, sabemos que el sexo de las crias viene determinado por la temperatura de incubación de los huevos. Cuanto mayor es la temperatura de incubación mas machos nacen. Una población en declive de la remota isla de North Brother ya anda corta de hembras.
Bien, es que resulta que en los experimentos realizados los huevos incubados a 22ºC sólo produjeron machos; de los incubados a 21ºC sólo nacieron 8 machos de 80 huevos. Este sutil cambio puede ser fatal para la poblaciones endemicas, que ya de por si tienen una tasa reproductiva bastante escasa (apareandose las hembras cada cuatro años) y sus huevos tardando en eclosionar entre 11-16 meses.
http://nzphoto.tripod.com/animal/tuatara.htm
(aqui una pagina interesante sobre la especie)Y una foto por si alguno no sabia a que animal me referia:
Una de las consecuencias del famoso cambio climatico…
Salud
AdrYDecember 20, 2007 at 9:22 am #11684aiko
ParticipantPues es una pena que se extinga una especie tan antigua por nosotros… 👿 👿
December 20, 2007 at 9:29 am #11685AlaskanMalamutes.es
ParticipantResulta que el tuátara ya antes habia superado el cambio climatico, sobreviviendo incluso a lo que todos conocemos que acabo con los dinosaurios. Pero claro antes sus poblaciones eran mucho mas abundantes y tambien tenian una mayor diversidad genetica. Que sucede, que ahora con sus poblaciones reducidas y con este cambio climatico mucho mas brusco y "no natural"…no se yo si podran.
La situacion: ese grado del que hablaba puede subir en cuestion de una generación de Tuátaras (no olvidemos que estos animales son centenarios), y eso conllevaria su extición…
Un dato curioso (y otro motivo mas de riesgo): ocho poblaciones de Tuátaras viven en islas de solo cinco hectareas, a medida que el nivel del mar suba pues su "micro-habitat" se reduce…
Salud
AdrYDecember 20, 2007 at 1:43 pm #11686MICHLET
Participantsiceramente, a veces me averguenzo de pertenecer a la especie humana, que pena………………
con la de cosas que podriamos hacer por vivir todo ser vivo en armonia, nos dedicamos a destruir,que es en realidad lo que mejor se nos da.
todo el mundo tiene miedo al cambio climatico pero, no creo que se haga nada por evitarlo……que pena………
adry, me parece un detalle por tu parte poner esto, pero que se puede hacer por esta especie y por tantas otras?
Sinceramente, me pongo triste saber lo mal que llevamos el mundo.
Espero que no se extingan ni esta especie ni otras.December 20, 2007 at 1:55 pm #11687AlaskanMalamutes.es
ParticipantExiste y se esta llevando a cabo un programa de reinserccion en la isla Stephens (sur de Nueva Zelanda) financiado por Todd Foundation.
Un enlace, echarles un ojo:
http://www.sanctuary.org.nz/whatsnew/st … ec2005.htm
Por suerte en este planeta aun habiendo mucha gente que destruye, tambien mucha gente trabaja para reparar daños, el problemas es que son menos los que arreglan que los que joden…
Salud
AdrYDecember 20, 2007 at 2:13 pm #11688MICHLET
Participanttienes toda la razòn
òjala cambie para bienDecember 20, 2007 at 7:34 pm #11689Anonymous
Inactiveinteresante articulo adry , pues si la verdad es que es una pena todo lo que acontece con le cambio climático, al gore es una de las personas que más comprometidas esta con la causa y que por su relevancia pública parece que más cala en la sociedad.
December 21, 2007 at 10:04 am #11690AlaskanMalamutes.es
ParticipantEste reptil (uno de mis favoritos) es un autentico dinosaurio en peque…y me da una lastima que pueda llegar a extinguirse…
” title=”Confused” />
December 22, 2007 at 12:40 am #11691salud
ParticipantMuy interesante el post AdrY, pero no es correcto que exista solo una espécie de Tuátara.
Hace años había 3 espécies del género Sphenodon, de las cuales una (Sphenodon diversum) se extinguió, quedando 2 espécies: (Sphenodon punctatus) y (Sphenodon guntheri).
En cuanto a su conservación, sé por familiares que han viajado a Nueva Zelanda, que hay varios programas activos sobretodo a nivel de zoológicos para su conservación y reintroducción en habitats protegidos, parques naturales y grandes islas, entre otras cosas para salvarles de peligros a medio-corto plazo como el aumento del nivel del mar, tal y como has comentado.
Ya existen varias islas de las antípodas que estan desapareciendo y como consequéncia empiezan a proliferar los llamados "Refugiados climáticos", gente que tiene que abandonar su isla por la subida de estos niveles.
Salud.
December 22, 2007 at 6:02 pm #11692AlaskanMalamutes.es
ParticipantBuen apunte Jaume
Esperemos que gracias al trabajo de esta y otra gente de alli logren salvar a este genero de reptiles, que son maravillosos
Salud
AdrYDecember 22, 2007 at 6:47 pm #11693salud
ParticipantEso espero yo también, sería una pena que se extinguieran por los motivos que fueran.
Salud.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.