Alce , nombre aplicado al miembro de mayor tamaño de la familia de mamíferos artiodáctilos conocida con el nombre de Cérvidos. El área de distribución del alce se extiende por el norte de Europa, zonas de Asia septentrional y Norteamérica. En Europa...
El Almiquí paradójico (Solenodon paradoxus ), también conocido como "agouta", es un mamífero placentario de la familia de los Solenodóntidos.
Características
Su cuerpo tiene una longitud de unos 30 centímetros y 15-25 centímetros de cola. Es de colo...
La ardilla es un mamífero roedor Mide entre 35 y 45 cm de longitud, de las que casi la mitad pertenecen a la cola. En las extremidades delanteras de la ardilla, el pulgar es reducido, pero los otros 4 dedos están bien desarrollados y dotados de lar...
El armadillo es un mamífero terrestre perteneciente a los desdentados o xenartrales, orden donde se incluyen a otros seres igual de extravagantes, como perez
osos y
osos hormigueros. Su cola de reptil, sus orejas de mula y su caparazón lo hacen un ...
Asno , mamífero que se encuentra tanto en estado salvaje como doméstico y que también se conoce con el nombre de burro. El asno se dividen en dos grupos principales: el primero está representado por el asno salvaje africano, del cual se supone que...
El aspecto general de un asturcón es el de un poni ágil, armonioso además de fuerte y resistente. Su capa es de color negro, aunque a primera vista el asturcón invernal presenta una apariencia totalmente diferente a la estival. Su adaptación a los rigo...
El Bisonte pertenece a la familia Bison, la cual es un género de mamíferos artiodáctilos, comúnmente llamados bisonte, pertenecientes a la familia Bo
vidae que en la actualidad se encuentra reducido a dos especies: el bisonte americano (Bison bison...
El búfalo africano (Syncerus caffer) tiene un cuerpo muy robusto y patas vigorosas. El búfalo hocico grande, ancho, desnudo y húmedo. Cuernos muy pesados con la base maciza a lo largo de toda la frente, curvados primero hacia abajo y con las punt...
Caballo , nombre común de una especie de mamífero perisodáctilo (número impar de dedos), que pertenece a la familia de los Équidos. La familia del caballo incluye tres grupos de mamíferos salvajes: un primer grupo está constituido por las cebras, origin...
El género Capra incluye varias especies de mamíferos artiodáctilos gregarios que suelen conocerse comúnmente como cabras , aunque existen animales de otros géneros (ej. Oreammos) que también se llaman así. El área de origen de la cabra es el centr...
Camello , mamífero artiodáctilo (con número par de dedos), rumiante, originario de las Regiones Desérticas de Asia y África del Norte. Hay dos variedades de camello: el dromedario, también llamado camello de Arabia y que tiene una sola Joroba, y El ...
Nombre Científico: Macropus (=Megaleia) rufus
Familia: Macropóditos
Orden: Marsupiales
Clase: Mamíferos
Identificación: De color marrón en la parte dorsal (con tono rojizo en los machos) y pálido en la ventral, las hembras pueden pre...
La capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es una especie de roedor de la familia Caviidae propia de América Central y del Sur. La capibara es el roedor actual más grande y pesado del mundo.
Características
La capibara es el roedor de mayor tamaño y p...
La capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) es una especie de roedor de la familia Caviidae propia de América Central y del Sur. La capibara es el roedor actual más grande y pesado del mundo.
Características
La capibara es el roedor de mayor tamaño y p...
El carcayú nada más ser observado recuerda a un pequeño oso peludo con cola (aunque si nos fijamos recuerda antes a un tejón tanto por su forma como por su comportamiento). Otros dicen que el carcayú es un gran perro con cabeza de gato. Nada más...
El castor es el mayor de los roedores del hemisferio norte, con un peso a veces superior a los 49 kg. El cuerpo del castor es fuerte y está cubierto por un espeso pelaje impermeable que le sirve de abrigo. Las patas posteriores del castor son grandes y ...
La cebra es un mamífero originario de África muy conocido por su pelaje rayado característico. Se distinguen tres especies de cebras, cada una con un patrón de rayas específico: la cebra real o cebra de Grévy, la cebra de montaña y la cebra común o ...
El cerdo (Sus scrofa domestica) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae. El cerdo es un animal doméstico usado en la alimentación humana por algunas culturas. Su nombre científico es Sus scrofa domestica, aunque algunos autores ...
El cerdo hormiguero es un animal parecido al oso hormiguero americano, pero el cerdo hormiguero es nativo de África. Pero la similitud sólo se da en su alimento y la forma del hocico, ya que no son parientes, pertenecen a órdenes diferentes dentro...
La chinchilla y sus parientes, las vizcachas son pequeños roedores nativos de los Andes, especialmente de Bolivia, Chile, Argentina, Perú y que pertenecen a la familia Chinchillidae.
Características
La chinchilla es un animal gregario y debido a su...
Ciervo o Venado, nombre común que reciben ciertos mamíferos artiodáctilos (dotados de un número par de pezuñas), cuyo rasgo más característico es la presencia de astas. A diferencia de los cuernos, las astas del ciervo están formadas por hueso mu...
El Ciervo Blanco Americano o Wapití es una especie de la familia de los cérvidos que viven en América del Norte y Asia central y oriental. El ciervo blanco americano presenta algunas características que le diferencian de sus parientes eurasiáticos: Es de gr...
El colugo es un curioso animal para el que se ha creado un orden independiente, el de los Dermópteros, que cuenta con un reducido número de especies. El colugo es un mamífero capaz de planear hasta 70 metros de distancia de un árbol a otro si es...
Entre conejo común y conejo salvaje se ha difundido, desde hace ya muchos siglos, por todos los países cálidos y templados de Europa. En la actualidad el conejo se encuentra también en el continente americano, Australia y Nueva Zelanda. Se adapta ...
El coyote (Canis latrans, que significa "perro ladrador") es un miembro de la familia Canidae, emparentado con el perro doméstico. El coyote sólo se encuentran en América del Norte y América Central; desde Canadá hasta Costa Rica. Su nombre viene ...
El demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii ) es una especie de marsupial dasiuromorfo de la familia Dasyuridae. En la actualidad sólo se encuentra en estado silvestre en la isla de Tasmania, al sur de Australia.
Características
Este raro animal qu...
El dingo (Canis lupus dingo) se considera una subespecie del lobo (Canis lupus) al igual que el lobo ibérico (Canis lupus signatus) o el lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi) debido a su aislamiento reproductivo respecto a cualquier raza de pe...
Elefante , nombre común del mamífero terrestre más grande que vive hoy en el mundo. En el pleistoceno (véase Cuaternario), se extendía por todos los continentes, excepto la Antártida y Australia. Hoy sólo quedan dos especies vivas de elefante: el asi...
El Equidna de hocico grande , hormigueros espin
osos o Zaglosos son un género de mamíferos de la familia Tachyglossidae que a simple vista podrían dar la impresión de ser una mezcla entre un oso hormiguero y un puerco espín.
Pueden hallarse en la a...
Foca , nombre genérico aplicado a ciertos mamíferos marinos que constituyen el grupo de los pinnípedos. Los pinnípedos se caracterizan por el cuerpo fusiforme, a modo de torpedo, y por sus pies, palmeados y modificados como aletas. Están distribuidos por ...
La foca de Casco (Cystophora cristata) es una especie de foca que se caracteriza por tener un saco de color rojo que se infla durante el cortejo, y que le da su característico nombre.
Reino: ANIMALIA
Filo: CHORDATA
Clase: MAMMALIA
Or...
El nerpa (Pusa sibirica) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos. Es una foca endémica del lago Baikal, un gran lago de agua dulce de Siberia cerca de la frontera con Mongolia. Los nerpa son la única especie de focas que pasa...
La gacela es un antílope de talla pequeña o mediana, esbelta, con las patas largas y muy finas, que les permiten alcanzar gran velocidad. La Gacela de Grant es grande y maciza con una coloración amarilla oscura y una banda negra en las nalgas. La p...
Guanaco , nombre común de un mamífero rumiante que habita en Sudamérica. El guanaco proviene del quechua wanaku. A diferencia de las especies domésticas emparentadas, la alpaca y la llama, el guanaco es una especie salvaje. La vicuña, también relac...
El nombre científico del guepardo es Aciononys Jubatus y pertenece a la familia de los Félidos. El hábitat actual del guepardo son las llanuras y planicies de Africa y de algunos países orientales. Se conservan unos 12000 ejemplares, la mayor parte...
El hámster (subfamilia Cricetinae) es uno de los grandes roedores de la superfamilia de los múridos. Se han identificado 18 especies de hamster distintas, agrupadas en siete géneros. La mayoría son originarias de Oriente medio y el sureste de Estad...
La hiena manchada (Crocuta crocuta), tiene la cabeza ancha y robusta, con grandes ojos y cortas orejas redondeadas. El lomo descendente de la hiena está cubierto de un pelaje corto desde amarillo a gris mate, completamente marcado de manchas negruzcas. Co...
El hipopótamo (Hippopotamus amphibius) es del orden de los artiodactylos. El hipopótamo es un mamífero de cuerpo muy macizo cubierto de una piel gruesa y desnuda, patas muy cortas y enorme cabeza terminada en un morro ancho y redondo, con las fosa...
El huemul es un cérvido americano endémico del cono sur de América, existente sólo en pequeños grupos, principalmente en los ambientes cordilleranos de Chile y Argentina, asociado a la existencia de bosques y de terrenos escarpados.
Características
El ...
El hurón es un mustélido. El hurón es una subespecie del turón, que fue domesticado hace al menos 2.500 años.
Historia
No se sabe con precisión cuando se domesticó al hurón. He llegado a leer que fue hace 5000 años por los egipcios, pero la teor...
El Íbice , cabra salvaje de los Alpes o Íbice alpino (para distinguirlo de otros tipos de Íbices), recibe el nombre científico de Capra ibex y se trata de un bóvido, cuya características principales son la alimentación herbívora y estar dotados con ...
El impala (Aepyceros melempus) es un antílope de tamaño medio. La altura del Impala desde la cruz 85 a 100 centímetros; peso 40 a 80 kilos. Pelaje pardo rojizo, más pálido en los flancos. Abdomen de color claro, blanco a veces. Una raya vertical y negr...
Jabalí , animal que recibe una determinada especie de suido, perteneciente a la misma familia que el cerdo. El macho adulto del jabalí euroasiático recibe el nombre de verraco y las hembras adultas se llaman jabalinas o cerdas. El nombre de jabalí tam...
El jaguar es el felino más grande de América, y el único representante del género Panthera allí (Nowell y Jackson 1996). El jaguar es la tercera especie de felino más grande del mundo. Es además el mayor depredador en las zonas selváticas donde hab...
El jerbo es similar a otros roedores saltarines como los jerboas, y las ratas canguro, pero su tamaño, cuerpo, extremidades y movimientos para saltar no son tan exagerados. Se dice que están entre los roedores pequeños de movimientos más graciosos.
Esta secci...
El jerbo de orejas largas (Euchoreutes naso) es un pequeño roedor nocturno de la familia de los dipódidos que se encuentra enMongolia y China, en los desiertos de Gobi y Taklamakán.
Características
Mide menos de 10 centímetros, pero sus orejas son en...
La jirafa , como la mayoría de los mamíferos, tiene sólo siete vértebras cervicales, que son muy alargadas para sostener su cuello largo y musculoso. La jirafa, debido a la gran distancia que existe entre el corazón y la cabeza (situada muy por encim...
El koala (o, menos frecuente, coala) (Phascolarctos cinereus ) es una especie, de mamífero marsupial arborícola cuyo aspecto recuerda al de un oso de peluche, con hábitos tranquilos, parecidos a los de un perezoso.
Nombre Científico: Phascolarctos cinere...
El Lemming es un pequeño roedor que generalmente se encuentra cerca del Ártico, concretamente en la tundra biomas.
Características
El lemming pesa entre 30 y 112 g (1,1 a 4,0 onzas) y mide alrededor de 7 a 15 cm (2,8 a 5,9 pulgadas) de largo. En g...
El león , miembro de la familia de los Félidos que en tiempos pasados estaba distribuido por toda África y desde Europa hasta Irán e India. Hacia 1900, el león se había extinguido en Siria. En la actualidad, los leones salvajes euroasiáticos se encu...
El leopardo es menos robusto que sus hermanos -el león, el tigre y el jaguar-, el leopardo es corpulento, veloz y cuenta con la ventaja de trepar a los
árboles con agilidad y destreza. un resguardo seguro para l comida que obtiene e incluso un pun...
Características
Animal muy similar al conejo, aunque de mayor tamaño y aspecto más esbelto. Dotada de largos pabellones auditivos y fuertes incisivos. Un rasgo característico de estos lagomorfos son sus desproporcionadas extremidades posteriores, de ...
La liebre posee una conformación atlética, con las extremidades posteriores robustas, bien musculadas, que les permite impulsarse con velocidad realizando saltos y acrobacias impresionantes, su esqueleto es fino y frágil a los golpes, palpándoles el do...
El lince es casi tan robusto como el leopardo, aunque con el cuerpo más corto y las patas más largas. Los lince machos adultos pueden pesar de treinta hasta cuarenta y cinco kilos.
Orden: Carnívora (carnívoros).
Familia: Félidos.
Géner...
El lobo (Canis lupus) es un mamífero del orden de los Carnivora. El lobo comparte un ancestro común con el perro doméstico (Canis lupus familiaris), como evidencia la secuencia del ADN y los estudios genéticos. Los lobos fueron antaño abundantes y se d...
El lobo marino , también llamado lobo marino chusco, lobo marino de un pelo, león marino del sur o león marino suramericano o simplemnete lobo marino, una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los otáridos.
Características
El lobo ma...
El mapache es una especie del orden de los mamíferos carnívoros de la familia Procyonidae y es nativo de Norte América.
Características
El mapache es pequeño, poco mayor y más grueso que un gato, de pelo medianamente largo y de color gris platead...
La marta es un animal de la familia de los mustélidos (un tipo de mamíferos al que pertenencen los hurones y las comadrejas, para que te hagas una idea de su apariencia).
Características
La marta tiene un cuerpo es alargado, con la cabeza...
La mofeta , mamífero americano, cuya característica más conocida es el olor fétido que procede de sus glándulas anales que produce cuando se siente amenazado; la mofeta manchada o zorrillo moteado avisa elevando la parte trasera del cuerpo por l...
Una mula es un animal híbrido estéril que resulta de la cruza entre la yegua y el burro o asno. La mula comparte algunas características con los burdéganos pero difiere en otras debido a ciertos genes que varían su efecto en función de si se rec...
El murciélago (Chiroptera) es el único mamífero volador. Las alas del murciélago son amplias expansiones de piel (patagio), sustentada por sus patas anteriores, alargadas como varillas de paraguas, y unida al cuerpo a lo largo de los costados y la ...
El ñú es un rumiante cuyo aspecto puede ser considerado como intermedio entre el antílope, el buey y el caballo. Cuando se ve un ñu por primera vez, no se sabe de que animal se trata: en efecto, por el aspecto de su cuerpo parece un caballo, pero su...
La nutria es una subfamilia de mamíferos carnívoros de la gran familia Mustelidae. En América del Sur es común que se llame "nutria" a otro animal, el coipo o quiyá, de costumbres predominantemente acuáticas, pero que es un roedor de la fami...
El Ocelote , también conocido como: ocelot, ozelot, manigordo, maracaya, cunaguaro o tigrillo es un felino propio del continente americano. El ocelote está presente desde el sur de Estados Unidos y norte de México, hasta el norte de Argentina.
Características
El o...
El okapi o ocapi (Okapia johnstoni) es un animal muy peculiar. Cuerpo corto y compacto, con el dorso descendente como el de la jirafa pero con su cuello mucho más corto. Patas largas. Orejas muy anchas y cuernos cortos dirigidos hacia atrás. Color...
El ornitorrinco o platipo (Ornithorhynchus anatinus) es la única especie actual de la familia Ornithorhynchidae del orden de los mamíferos. Junto con los equidnas, el ornitorrinco forma el Orden Monotremata, llamados así por tener un único orificio de ...
[vc_column_text el_class="color: #5289c8;"]
Posts sobre Osos
[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_column_text el_class="color: #5289c8;"]
Razas de Osos
[/vc_column_text][vc_column_text]...
El oso es uno de los animales más grandes. El oso macho puede llegar a pesar hasta 780 kg de peso. A parte, el peso del oso puede variar según la estación del año siendo en otoño cuando pesa más que en la primavera. Esto es porque durante el otoño d...
El oso bezudo , oso labiado u oso perezoso (Melursus ursinus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos. Es un oso de hábitos preferentemente nocturnos que vivió históricamente en las praderas y bosques de llanura de la India, ...
El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), también conocido como oso frontino, oso andino, oso sudamericano, ucumari y jukumari, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos. Es la única especie de los úrsido que existente en la a...
El oso hormiguero (Vermilingua, gr. "lengua en forma de gusano"), conocidos vulgarmente como osos hormigueros o yurumíes, son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa. Son nativos del sureste mexicano América Central y Sudamérica; inclu...
El oso malayo (Helarctos malayanus) actualmente está en estado vulnerable según la IUCN.
El oso malayo es uno de los osos más raros actualmente. El número exacto de ejemplares del oso malayo se desconoce, aunque sí se sabe que están disminuyendo por la ...
El oso negro o baribal (Ursus americanus) es una especie de mamífero del familia Carnivora y de la familia de los úrsidos. El oso negro es el oso más común en Norteamérica. Se encuentra en una superficie geográfica que se extiende desde el norte de ...
El oso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es un mamífero del orden Carnívora y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban como miembro de la familia de los osos (Ursidae), siendo el oso de ant...
Las características más definitorias del oso pardo son su espeso y tupido pelaje , su pequeña cola (apenas 7 u 8 cm) y su enorme cabeza, rematada por dos pequeñas orejas redondeadas.
El oso pardo es el animal terrestre más grande de toda la fauna i...
Nombre Científico: Ursus maritimus (antes Thalarctos maritimus)
Familia: Úrsidos
Orden: Carnívoros
Suborden: Fisípedos
Clase: Mamíferos
Identificación: Gran tamaño con el cuello largo, la cabeza pequeña, alargada y aplanada po...
El Oso tibetano (Ursus thibetanus) es una de las especies en la familia de los osos. Al oso tibetano se le llama Ursidae y se asigna al Orden Carnivora de los carnívoros. Esta asignación incluye al Oso Negro Asiático en los carnívoros, pero esto es so...
La oveja (Ovis aries) es un mamífero ungulado rumiante doméstico. La oveja se originó a partir de la domesticación del muflón en Oriente Próximo hacia el IX milenio a. C. con el objeto de aprovechar su piel, lana, carne y la leche de las hembras. Tienen ...
Los pangolín es un mamífero con orden propio, el de los folidotos. Tienen grandes escamas que cubren la mayor parte de su cuerpo. El pangolín se parece al armadillo pero no es lo mismo. Se encuentran en las zonas tropicales de Asia (género Manis) ...
La pantera blanca es el nombre más común para un cierto número de especies del género Panthera. El término pantera es usado en Norteamérica para referirse al puma, en Sudamérica sirve para denominar al jaguar y en el resto del mundo se usa para denomi...
La pantera negra es una forma de denominar a los leopardos melánicos. El color negro de la pantera negra es producido por una gran cantidad de melanóforos (células pertenecientes a una de las capas de la piel) distribuidos por toda la superficie corp...
[vc_column_text el_class="color: #5289c8;"]
Posts sobre
primates
[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_column_text el_class="color: #5289c8;"]
Razas de
primates
[/vc_column_text][vc_column...
El Aye-aye es un primate del grupo de los Lemures que vive en bosquetes densos de bambú, en los manglares, en las
plantaciones de cocoteros y en los bosques de Madagascar. Está considerado como una especie amenazada.
Características
Los Aye aye son...
Los babuinos (familia cercopithecidae) son unos de los mayores
monos del Viejo Mundo, los
primates más corpulentos de hecho si se exceptúan los grandes
simios y los
simios menores.
Características
El Babuino comparte el 91% de su ADN con los huma...
El bonobo (Pan paniscus), también llamado chimpancé pigmeo (o menos frecuentemente chimpancé grácil o chimpancé enano), es una de las dos especies que componen el género de los chimpancés, Pan. La otra especie del género Pan es el Pan troglodytes, o chimpan...
El chimpancé , simio de África ecuatorial. Por la estructura física y genética del chimpancé, está considerado el animal más estrechamente emparentado con el ser humano. Hay dos especies: el chimpancé común y el bonobo o chimpancé pigmeo. El primero...
El gibón tiene un parentezco bien cercano a los seres humanos y grandes
simios. Los científicos estiman que provienen de una misma rama en la evolución que radió, o separó, de la de los grandes simios hace unos 22 millones de años.
Características
El a...
El gorila vive en el África Tropical, en las selvas húmedas de las tierras bajas y montañas. Ocasionalmente habitan en las selvas de bambués hasta 3.500 metros de altitud.
Reproducción
Después de un período de gestación de ocho o nueve meses nac...
El lémur de cola anillada , también se le llama catta. El lémur de cola anillada es la única especie dentro del género monotípico Lemur y, al igual que otros lémures, se encuentra únicamente en la isla de Madagascar, principalmente al sur.
Características
Las pa...
El macaco japonés o macaco de cara roja (Macaca fuscata) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae. Es el primate que vive más al norte con la excepción de los humanos.
Características
Es una especie de macaco de tamaño mediano co...
El macaco Rhesus (Macaca mulatta), frecuentemente denominado el mono Rhesus, es una especie de primate catarrino de lafamilia Cercopithecidae, una de las más conocidas de
monos del Viejo Mundo.
Características
El macaco rhesus es de color marrón o gr...
El mandril (Mandrillus sphinx) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae (
monos del Viejo Mundo). El mandril está emparentado con los babuinos y más extrechamente con el dril. El mandril y el dril se clasificaron en el pas...
El Mono araña , también llamado coatá, es el nombre que reciben los monos del género Ateles, caracterizados por sus miembros largos y su extraordinaria agilidad. El cerebro del mono araña es grande y tiene cierta semejanza con el de los monos super...
El mono ardilla común (Saimiri sciureus) es un primate neotropical perteneciente a la familia Cebidae. Al igual que todos los monos ardilla, posee cola larga, no prensil, con la porción terminal de color negro.
Características
El Mono ardilla es muy semej...
Mono aullador o Aluate , nombre común de un determinado tipo de monos cuya área de distribución se extiende por América del Sur y Central. Los Mono aullador son fáciles de identificar no sólo por su aspecto, sino también por su característico aullido (...
El mono azul (Cercopithecus mitis) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidaenativo de África Central y Oriental, que habita entre el Valle del Rift y el río Congo, hasta norte de Angola y noroccidente de Zambia.
Características
El Mono azul es un...
El mono capuchino (Cebus capucinus), maicero cariblanco, carablanca, tanque, machín, caurara o carita blanca es un mono originario de américa de tamaño medio perteneciente a la familia Cebidae.
Características
De longitud desde la cabeza hasta la b...
El mono de Vervet (Chlorocebus pygerythrus) El mono de Vervet pertenece a los monos del Viejo Mundo. Existen 5 subespecies conocidas identificadas y tienen un aspecto único que los separa de otras especies de monos.
Características
La cara de color ne...
El mono narigudo o násico (Nasalis larvatus) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae.2 Es herbívoro y esendémico de la isla de Borneo, en el sureste asiático. Es la única especie del género Nasalis.
Características
El m...
El orangután (gen. Pongo) es una especie de los grandes simios junto a los gorilas, chimpancés y bonobos los orangutanes. El orangután posee largos brazos y pelo rojizo, a veces marrón. En posición vertical el orangután puede alcanzar los 2 metro...
El perezoso bayo o Oso perezoso (Bradypus variegatus), es una especie de perezoso propia de Centro y Sudamérica. El perezoso tiene piel grisácea castaña a beige, y es muy gruesa. La cabeza del perezoso es redonda, la nariz achatada y las orejas no vis...
El Tarsero fantasma (Tarsius tarsier) es un animal natural del Asia, Indonesia. Al Tarsero Espectral, también se le llama Makis Gnómico, Makis Espectral, Tarsero de Célebes y Tarsero Espestro. En inglés se le conoce por Spectral Tarsier y Makassar Tarsier.
Caracte...
El tití común (Callithrix jacchus) es una especie de primate platirrino de la familia Callitrichidae que habita en los bosques del oriente de Brasil, especialmente entre el río Paranaíba y el río São Francisco.
Características
El cuerpo del Tití ...
EL cuerpo del titi emperador alcanza 25 a 30 cm de longitud y su cola no prénsil mide de 35 a 41 cm. Pesa entre 300 y 500 g. Posee largos bigotes blancos.
Vive en grupos territoriales jerárquicos de hasta quince individuos con un área de acción prom...
El tití león dorado (Leontopithecus rosalia) es una especie de primate platirrino de la familia Callitrichidaenativo de oriente de Brasil, donde quedan unos mil individuos en estado silvestre en bosques del litoral Atlántico al suroccidente deRío de Janei...
El tití pigmeo , enano, chichico, mono de bolsillo o de piel roja (Cebuella pygmaea) es una especie de primate platirrino de lafamilia Callitrichidae.1 Se caracteriza por su diminuto tamaño y es la especie de mono del Nuevo Mundo más pequeña.
Características
Se les conoce...
Puerco espín , roedor herbívoro cuya característica más notable es la de tener parte de los pelos que recubren su cuerpo modificados en espinas y en púas situadas a lo largo del dorso y en los laterales del cuerpo o, como ocurre en algunas especies, pres...
El puma o león de montaña , león o pantera (Puma concolor), es un mamífero de la familia Felidae, nativo de América.
El puma es un gran felino solitario, vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre en el Hemisferio Occident...
El quokka es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Macropodidae, el único miembro del género Setonix.
Origen
El Quokka fue uno de los primeros mamíferos de Australia visto por los europeos. El navegante neerlandés Samuel Volckertzoon escri...
La rata común o de alcantarilla, también conocida como rata parda por la coloración de su pelo, es un indeseable y molesto roedor, de mayor tamaño que su congénere la rata negra o campestre (Rattus rattus) de la que también se diferencia por su mayo...
El reno o caribú es una especie de cérvido que habita en las zonas de tundra y taiga del hemisferio norte.
Aunque es la única especie del género Rangifer, se clasifica en cuatro subespecies de renos (en su mayoría, originarios de Eurasia) y cinco ...
El rinoceronte (Rhinocerotidae, del griego ρινός (rinós), "nariz" y κερος (keros), "cuerno"), Un nombre español actualmente infrecuente de origen árabe que se da a estos animales es abada.
Actualmente sobreviven cinco especies: el rinoceronte bl...
La suricata o el suricato también es llamado "gato de roca" por los indígenas suajilis. La suricata es un pequeño mamífero, miembro de la familia de la mangosta, que habita principalmente la región del desierto de Kalahari y el Namib en África.
...
El tapir es el único representante vivo de la familia de los tapiridae del genero Tapirus y también considerado familiar lejano del caballo y del rinoceronte.
Reino: ANIMALIA
Filo: CHORDATA
Clase: MAMMALIA
Orden: PERISSODACTYLA
Fami...
Los tayasúidos (Tayassuidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden artiodáctilos, conocidos vulgarmente como pecaríes, taguas, tayatos, tayasus, saínos, chanchos de monte, chanchos almizcleros o jabalíes americanos.
A menudo, la ge...
El tejón es un mustélido nativo del Viejo Mundo, de tamaño medio, que puede llegar a pesar unos 15 kg. El tejón tiene la cabeza alargada y triangular, con el cuerpo también alargado de hasta 90 cm de longitud de los que 15 a 20 cm corresponden a la c...
El tigre (Panthera tigris) es una de las cuatro especies de la subfamilia de los felinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro, y es la especie de félido más g...
Tigre Quoll, también conocido como Manchar-cola Quoll, Quoll manchado, Dasyure Manchar-atado o (erróneamente) o también llamado Gato del tigre, es a carnívoro marsupial mamífero, nativo a Australia. Es el marsupial carnívoro más grande de Australia del co...
El topo , nombre común de cualquiera de ciertas especies de mamíferos distribuidos por Europa, Asia y Norteamérica. Son animales pequeños, con el cuerpo cubierto de un pelaje denso y aterciopelado; el hocico es apuntado, los ojos son muy rudimentarios y la...
Topo nariz estrellada , nombre científico es Condylura cristata, de un pequeño mamífero que habita en la costa nordeste de Estados Unidos. No sólo es raro en aspecto, sino en su anatomía general, tanto que está sólo en su género género Condylura y tambié...
El turón es el mamífero carnívoro con característico antifaz en el rostro, cuerpo alargado y delgado, patas cortas y cola larga. El tamaño del turón es pequeño, no superando los 1.500 gramos. La coloración es uniforme, aunque puede variar mucho de ...
La vaca : Bos taurus L. es una especie de vertebrado artiodáctilo de la familia Bo
vidae. Generalmente domésticos, aunque en algunos casos se han presentado en estado salvaje. La vaca se cría a lo largo y ancho del planeta por su carne, su leche y s...
La vicuña es una especie de mamífero de la familia de los camélidos propia de Sudamérica. La vicuña vive en el altiplano andino, concretamente en: el sur del Perú, parte de Bolivia, Andes de Ecuador, norte de Chile y noroeste de Argentina.
Características
A di...
La vizcacha son roedores, que, junto con las chinchillas, forman la familia Chinchillidae.
La vizcacha se clasifican en dos género separados, Lagostomus y Lagidium, que incluyen las siguientes especies:
Vizcacha de las llanuras (Lagostomus maximus). ...
El wallaby es una de las especies de marsupiales macropódidos pero no es lo suficientemente grande como para ser considerado un canguro. Por lo tanto wallaby es un nombre común y no una clasificación científica.
Subespecies
Wallaby de las roc...
El wombat es un marsupial diprotodontos. El wombat es nativo de Australia y tiene la apariencia de un oso musculado, pequeño y de piernas muy cortas. El wombat se alimenta de hierbas, juncias y raíces y cavan extensas madrigueras con sus dientes del...
El Yak es un bóvido de gran tamaño y pelaje lanoso nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya, donde se encuentra tanto en estado salvaje como doméstico.
Historia
Se considera generalmente que el yak fue domesticado por primera vez en ...
La Zarigüeya o zorra mochilera no suele despertar muchas simpatías. En efecto, a su escaso atractivo físico se le une un carácter decididamente inconstante. La Zarigüeya posee un cuerpo macizo, cuello rechoncho y hocico alargado y agudo. Las pata...
Zorro , una de las especies más pequeñas de la familia de los Cánidos, grupo de mamíferos que también incluye, entre otros, a los lobos, los coyotes y los chacales. El zorro se caracteriza por tener las patas cortas, el hocico estrecho y alargado, las ...
El zorro ártico , también llamado zorro polar o zorro blanco, es un mamífero perteneciente a la familia de los cánidos. Su nombre científico es Alopex Lagopus.
Descripción
Su pelaje se divide en múltiples capas y alcanza varios centímetros de groso...