Saltar al contenido
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales
Animales y mascotas
Wikifaunia, tu enciclopedia de animalesWikifaunia, tu enciclopedia de animales
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes
  • Wikifaunia
  • Animales
    • Blog de animales
    • Enciclopedia de Animales
  • Flora
  • Vida y salud
  • Viajes

Gibón

  1. Wikifaunia Home
  2. Foros
  3. Primates, Monos o simios
  4. Gibón
gibon

gibonEl gibón tiene un parentezco bien cercano a los seres humanos y grandes simios. Los científicos estiman que provienen de una misma rama en la evolución que radió, o separó, de la de los grandes simios hace unos 22 millones de años.

Características

El aspecto físico de los gibones se asemeja mucho al de un mono normal y corriente pero no tiene cola. Gracias a sus largos brazos, estos primates son sumamente ágiles colgando y brincando entre las ramas de los árboles. La talla de los gibones oscila entre 40 cm y los 100cm. El peso que pueden llegar a alcanzar es de entre 5 y 10 kilos de peso. La esperanza de vida de los gibones es de 35 años aproximadamente.

Su pelaje va del beige al negro y sus pelos son largos y lanosos. Presenta una pequeña cara negra a veces rodeada de un círculo de pelos blancos. Su modo de vida difiere mucho del de los otros grandes monos. El gibón es monógamo y la dominancia es compartida entre el macho y la hembra. Su grupo se resume en su familia: la pareja y las 3 o 4 crías que tiene.

Las crías de Gibón se destetan hacia la edad de 2 años pero se quedarán hasta los 6 o 7 años con sus padres. Los gibones viven sobre un territorio delimitado. Los gibones duermen unos contra otros sin construir nidos. El gibón es bípedo y se desplaza por el suelo sobre sus dos piernas y los brazos en el aire, o en los árboles meciéndose para guardar el equilibrio.

Alimentación

El gibón consume variedad de diferentes tipos de alimentos. Disfrutan de los frutos y se moverán en torno a su hábitat para encontrarlo. Siguen un patrón en su territorio, de modo que son capaces de tomar ventaja de los frutos que crecen en un lugar determinado, en un momento determinado.

Aproximadamente el 60% de su dieta es la fruta, pero consumen gran cantidad de higos, ramas, hojas, insectos y flores. A veces se comen huevos de aves que se encuentran en los nidos de los árboles.

Hábitat y distribución

gibon distribucionLos gibones ocupan la selva tropical húmeda y subtropical, con precipitaciones anuales de hasta 5000 mm, que va desde el noreste de la India hasta Indonesia y por el norte hasta el sur de China, incluyendo las grandes islas de Sumatra, Borneo yJava.

Los árboles de la familia de las dipterocarpáceas son abundantes en el hábitat de los gibones, oscilando entre el 1% y el 43% del total de la cubierta vegetal. Los árboles de las familias de las moráceas y de las euforbiáceas son la fuente de alimento más habitual de los gibones. A los siamangs se le halla con más frecuencia en bosques más altos que a las demás especies (puede encontrase hasta los 1800 msnm), las cuales generalmente prefieren zonas de baja altitud, donde la disponibilidad de frutas es mayor. Esta diferencia se debe a que los siamang tienen una dieta basada en hojas y no en frutas, las cuales escasean a medida que se incrementa la altitud. Los bosques de baja altitud son los predilectos por los humanos por ser más accesibles y tener mejores suelos para cultivar. Sin embargo, las especies de gibones parecen tener más habilidad que otras especies de primates de sobrevivir en zonas pequeñas de bosque aislado y bosques talados selectivamente. Los gibones se distribuyen básicamente por el Sudeste de Asia. Su rango inicia desde el río Brahmaputra, pasando por Bangladesh, la mayoría de los estados del noreste de India y Birmania; atraviesa los ríos Salween y Mekong pasando por Tailandia, Camboya, Laos y Vietnam), pasando por el río Rojo hasta el sur de China. Hacia el sudeste el rango se proyecta hacia las islas de la Sonda, el sur de la península de Malacahasta Sumatra y las islas Mentawai, Java y Borneo. El rango de distribución del gibón de cresta negra (Nomascus concolor) se adentraba bastante en territorio chino, llegando incluso hasta el norte del río Amarillo y muy al norte del Yangtsé hace unos mil años. Desde entonces, ese rango de distribución se ha ido contrayendo paulatinamente hasta el extremo sur de China.

gibones

Reproducción

El gibón no alcanza la madurez hasta que tiene de 7 a 8 años de edad, pueden reproducirse en cualquier momento del año. Su período de gestación oscila desde 190 hasta 214 días, por lo general, sólo uno nace a la vez, pero han sido reportados algunos informes de gemelos. Están bien cuidados por su grupo y, a menudo son tratados como bebés humanos. Muchos territorios se superponen en el medio silvestre para el gibón, se sabe que pueden aparearse con otras especies, tanto en libertad como en cautiverio.

Comportamiento

El gibón es un animal que no hace nido, esto es muy raro en los monos o simios. También se emparejan como lo hacen los humanos, y con frecuencia se quedarán con un compañero hasta que mueren. Una de las razones por las que se dice que el gibón es un simio, es que son capaces de utilizar sus brazos para balancearse de árbol en árbol, esto no es una característica de los monos.

Son muy agresivos cuando se trata de defender su territorio y sus grupos y pueden ser muy vocales y oídos en largas distancias. Las peleas pueden ocurrir entre pares, pero generalmente es entre los machos. Los grupos con frecuencia cantar canciones y esto puede conducir a los cazadores furtivos a encontrarlos.

Estado de conservación

Actualmente, el Gibón está amenazado por la pérdida de su hábitat debido a la deforestación y por los cazadores furtivos que los cazan para vender partes de su cuerpo empleadas en la medicina tradicional.

Bibliografía

http://www.monopedia.es/gibon/

http://www.ecured.cu/index.php/Gibones

http://es.wikipedia.org/wiki/Hylobatidae

 

 

Foro de mamíferos – Preguntas y Respuestas

  • Este foro tiene 151 temas, 602 respuestas y se actualizó hace 3 años, 1 mes por Anónimo.
    • Foro
    • Temas
    • Mensajes
    • Última publicación
    • Información otros mamíferos
      Información técnica ,cuidados y necesidades acerca de distintas especies del resto de mamíferos(Conejos, hurones, erizos, caballos, cerdos....).
    • 5
    • 40
    • hace 8 años, 11 meses

      Anónimo

  •  

Viendo 10 debates - del 11 al 20 (de un total de 146)
← 1 2 3 … 13 14 15 →
    • Tema
    • Usuarios
    • Mensajes
    • Última publicación
    • muy buena informacion

      Iniciado por: lala

    • 1
    • 1
    • hace 9 años, 7 meses

      lala

    • lxstrfgchjbiujk

      Iniciado por: julieta

    • 1
    • 1
    • hace 9 años, 7 meses

      julieta

    • 80

      Iniciado por: hurtrado

    • 1
    • 1
    • hace 9 años, 7 meses

      hurtrado

    • chinga tu putamdre infotmacion de wikifauna

      Iniciado por: Pentrada

    • 1
    • 1
    • hace 9 años, 8 meses

      Pentrada

    • lali toti

      Iniciado por: vanessa

    • 1
    • 1
    • hace 9 años, 8 meses

      vanessa

    • wikipedia

      Iniciado por: elefante

    • 1
    • 1
    • hace 9 años, 8 meses

      elefante

    • los animales

      Iniciado por: dayana bailon

    • 1
    • 1
    • hace 9 años, 8 meses

      dayana bailon

    • Murcielago herido [URGENTE]

      Iniciado por: Anónimo

    • 3
    • 8
    • hace 9 años, 9 meses

      Anónimo

    • Pedo

      Iniciado por: Lol12345678900

    • 1
    • 1
    • hace 9 años, 9 meses

      Lol12345678900

    • eso no es un camello es un dromelio

      Iniciado por: nicoll

    • 1
    • 1
    • hace 9 años, 9 meses

      nicoll

  •  

Viendo 10 debates - del 11 al 20 (de un total de 146)
← 1 2 3 … 13 14 15 →
  • Debes iniciar sesión para crear nuevos temas.
Iniciar sesión

Animales parecidos

Tití pigmeo
Macaco japonés
Macaco Rhesus
Mono capuchino
Aye aye
Mono de Vervet
Mono narigudo
Mono ardilla
Mono azul
Tití Común
Tití león dorado
Babuino
Tarsero fantasma
Animales
Agapornis Alga Arbustos Aves rapaces ballenas Camaleones Cotorras Culebras Dendrobates Flora Guacamayos Hierba Hortalizas Insectos Lagartos Loris Loros Moluscos Peces agua dulce Periquitos Perros Plantas Primates Ranas Salamandras Sapos Serpientes Setas Tortugas Tortugas agua dulce Tortugas marinas Tortugas terrestres Tritones Tritón Víboras Árboles

gibon

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Medios
  3. gibon

gibon

gibon

  • Perros
  • Gatos
  • Reptiles
  • Anfibios
  • Aves
  • Invertebrados
  • Otros mamíferos
Wikifaunia, tu enciclopedia de animales

Animales, mascotas y naturaleza Licencia Creative Commons
Wikifaunia.com está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Conectio.io

Ir a Tienda
sponsored