Colonia para perros

Las colonias caninas se introdujeron en el mercado español aproximadamente hará unos 20 años. Estos productos forman parte del «proceso de humanizacion» de muchos perros urbanistas, que conviven con personas. Las colonias caninas tienen propiedades desodorantes y algunas aportan aromas similares a los utilizados por las personas para perfumarse, ya sean olores frutales o florales. No…

Calendario de vacunas del perro

Cuando cojemos un perrito tenemos que tener en cuenta que puede padecer algún tipo de infección, parásito, enfermedad etc. Lo mejor es llevarlo al veterinario antes de que entre en casa y desde ahí, seguir su cartilla de vacunación correctamente. Cada perro tiene unas características individuales, y por lo tanto será vuestro veterinario quien elija…

Mi perro es un glotón

Los perros con un estomago insaciable son propensos a padecer obesidad ya que es fácil que ingiera mayor cantidad de alimento de la que necesita. Un animal glotón no perderá la oportunidad de recibir raciones de cualquier alimento. Un estudio revela que uno de cada seis ciudadanos de los países industrializados es obeso. Por su parte, para…

dentadura perro

Cuidar la dentadura de tu perro

La salud de tu animal de compañía es uno de los factores más importantes. Concretamente, la base del buen estado de este fiel amigo reside en la zona bucal, a través de la cual pasan todos los alimentos y juguetes, pudiendo provocargraves enfermedades cuando la dentadura no se encuentra en buenas condiciones. Las dolencias dentales son elproceso patológico más…

¿Por qué mi perro es violento?

La mayoría de los sucesos ocurridos por ataques de perros,se han relacionado con las denominadas razas potencialmente peligrosas (PPP), aunque «no existen razas peligrosas, sino casos puntuales de violencia canina». ¿Por qué son agresivos algunos perros? La agresividad en los perros ha de entenderse como un conjunto de factores ambientales, genéticos, individuales, fisiológicos, instrumentales y hasta patológicos.…

Gato hombre

Cómo hacer que tu gato te haga más caso

¿Tu gato no te hace ni caso? ¡Es normal! Piensa que los gatos no aprenden órdenes de obediencia básica, como “siéntate”, “dame la pata” o “ven”. Esto ocurre porque se trata de animales territoriales e independientes, es decir, no necesitan órdenes para desenvolverse en su vida diaria. Sin embargo, sí que es posible orientarlos sobre lo que no deben…

gata embarazada

Cómo saber si mi gata está embarazada

Muchas veces no estamos seguros si nuestra gatita está embarazada o de cuáles son los síntomas de ello. Si tu mascota no va a estar destinada a la cría lo normal es que la castres para evitar sustos. Una gata es más que capaz de llevar su parto sin la ayuda de casi nadie. Existen una serie de síntomas…

El más salvaje de los animales domésticos

Se dice del gato que es el más salvaje de los animales domesticados. Mucho más fiel al hombre, en el último siglo XX el gato doméstico comenzó a participar del mundo reglamentado de los humanos.. Liberado de la preocupación material de luchar por su supervivencia, más relajado por vivir en un mundo de comodidades, el gato dedica…

Por qué esterilizar a nuestro perro

La esterilización es algo que proporciona salud a nuestro animal de compañía. Por ejemplo en el caso de los machos evitara problemas prostaticos y en el caso de las hembras evitara tumores mamarios, problemas ováricos . La esterilización o castración no es una amputación sino una cirugía preventiva que aporta salud, en muy pocos días…

¿Por qué tiemblan los perros?

Muchos nos preguntamos por qué tiemblan nuestros perros. Es una de las principales dudas que consideramos  cuando tenemos un pequeñito en casa. Y es que depende del temblor, puede tener importancia o no. Es importante que nos fijemos en nuestros peludos y observar que tipo de temblor tienen y cuando lo padecen. Lo más importante será…

perro miedoso

Qué hacer si tu perro tiene miedo

Uno de los problemas de conducta más habituales de los perros es el miedo, de este problema derivan muchos otros como la agresividad y el estrés. A todos nos gusta el hecho de tener un perro fuerte que nos proteja en caso de peligro o que nos alerte si algo malo puede pasarnos, pero no…

Antibióticos en conejos y pequeños roedores

Un antibiótico es una sustancia con acción bactericida o bacteriostática, es decir, que mata o impide el crecimiento de las bacterias sensibles a ese antibiótico. Algunos antibióticos resultan tóxicos para conejos y pequeños roedores, ¿por qué? Los conejos y pequeños roedores poseen una rica flora intestinal, formada por bacterias beneficiosas que les permite realizar una…

El leopardo, cazador solitario.

El leopardo es el otro gran felino de Africa y el más extendido. A diferencia del león prefiere zonas con una amplia cobertura vegetal para vivir y cazar. Con un peso de entre 80-90 kilos, es un cazador solitario que sólo durante la época de cría se puede ver en compañía de algún congénere de sexo…