El koala

El koala,un animal que es tan popular en todo el mundo,sólo habita en Australia,uno de los lugares donde más se ven es Phillip island en la región de Victoria.Aunque parezca pertenecer a la familia de los osos ,es un marsupial que vive en las ramas más altas de los árboles ,donde se alimenta de hojas…

Alimentación del conejo

  Es cierto de que los conejos comen cualquier cosa y que pueden alimentarse de cualquier residuo sobrante de la cocina. Es verdad también, que el conejo doméstico es capaz de comer cualquier hierba o verde que se le ponga por delante, pero esto no significa que el conejo esta bien alimentado y en buenas…

cobayas-juntas

Tipos de cobayas

Si estás pensando comprar una cobaya para tenerla como mascota, quizás quieras saber los tipos que existen y cuáles son sus características, así podrás elegir la que más se adecue a tus necesidades. Existen infinidad de clasificaciones según su color, su tipo de pelaje, su morfología… En este reportaje te hablaremos de las diferentes razas…

lince iberico

Al lince se le acaba la comida

Al lince ibérico (Linx pardinus) se le están acabando las presas. Necesita para sobrevivir al menos un conejo al día, y que el felino más amenazado del mundo se quede sin su principal y casi exclusiva fuente de alimento puede suponer un importante problema en su conservación. Una nueva cepa de la enfermedad hemorrágico vírica del conejo…

Alimentación del conejo: Cecotrofia

Los lepóridos (conejos y liebres) y la mayoría de roedores son coprófagos,es decir, producen unas heces blandas mucosas (cecotrofos) que toman directamente del ano y que permiten la absorción de nutrientes importantes.Los animales jóvenes toman los cecotrofos de sus madres.Con está practica consiguen poblar su digestivo con la flora necesaria y de la que carecen…

raton

Descubren un tipo de ratón que se regenera de graves heridas

Un equipo de científicos de la Universidad de Florida ha descubierto un tipo de ratón africano que puede regenerar los tejidos dañados por una herida, lo que podría inspirar nuevas investigaciones en la medicina regenerativa, ha informado la institución. Según un estudio dirigido por el biólogo de la Universidad de Florida Ashley W. Seifert, cuyos resultados publica la revista científica…

murcielagos

Murciélagos con virus parecido a la hepatitis C

Los murciélagos almacenan de forma natural varios grupos de virus, incluido uno parecido al de la hepatitis C, aunque se desconoce la relación entre estos animales y la enfermedad infecciosa humana, según un estudio divulgado hoy. La revista científica Proceedings of the National Academy of Science (pnas) publicó la investigación que encontró en los murciélagos grupos de hepacivirus…

El petauro: signos de enfermedad

Signos de que esta sano: Nariz rosa y húmeda Ojos brillantes Heces sólidas Movimiento coordinado Pelaje suave Orejas levantadas Pelaje de la cola completo y espeso Capacidad para agarrar cosas o mantenerse agarrado Signos de que esta enfermo: Diarrea Pérdida de peso Orejas caídas Ojos embotados Letargia Falta de micción Desinterés por el juego, falta…

El degú: Alojamiento

Para tener un Degú, debemos tener una «basics» que debemos cumplir sí o sí. La Jaula, el sustrato y su higiene. Vamos a explicarlo un poco en más detalle 🙂 Jaula Lo más importante en una jaula es el espacio para correr.Para uno o dos degús, se deben proporcionar jaulas de varios pisos con una…

mascotas nombres

Elegir el nombre de mascotas. Propuestas ordenadas alfabéticamente

Te damos un sinfín de nombres para tu mascota. Puedes elegir entre cientos de posibles apelativos para tu mejor amigo. Hay referencias a personajes de series, mitología, etc. ¡Entra y escoge el que quieras! Nombres con la A Anusa, Arañazos, Amedio, Ariel, Antón, Akeita, Akita, Aker, Arnol, Anaís, Audrey, Anastasia, Ameli, Aissha, Anie, Amaro, Aquiles,…

hurón

El olor del hurón

Uno de los aspectos o características más importantes de los olores es su olor. Éste olor procede de sus glándulas que tiene por todo el cuerpo y que produce una sustancia de olor desagradable característico. El objetivo de ese olor, no es otro que indenficarse entre ellos, y gracias a ese olor, ellos pueden distinguirse…

Carácter del hámster sirio o dorado

Estos animales son tímidos y no les gusta compartir su jaula con otros animales,son territoriales. Si juntas a dos de estos ejemplares pueden llegar a pelearse. Es mejor no agruparlos, excepto para la reproducción. Son animales asustadizos, por eso y para que no muerdan, es recomendable sacarlos de la jaula para que se acostumbren al contacto humano.…

El degú: Comportamiento

Pueden ser animales muy dóciles pero es mejor cogerlos de pequeños si queremos amansarlos de verdad.Estos animalitos muerden en muy pocas ocasiones, y sólo cuando tienen miedo. No son animales solitarios, por eso suelen vivir en grupos. Si no, pueden volverse depresivos y caer enfermos. Pueden quedarse en un rincón, y no hacen nada sino esperar. A…

imagen-hamster

Cuidar la higiene de tu hámster

El hámster es una de las mascotas más populares, sobre todo entre los más pequeños de la casa. Además, cuenta con el consentimiento de los padres porque cuidarle requiere menos esfuerzo y responsabilidad que un perro. Sin embargo, al igual que cualquier otro animal de compañía, exige cuidados básicos. Tu mascota depende de ti para…

Alimentación del Cobaya

Una buena y variada alimentación es fundamental para que nuestra cobaya goce de buena salud, evitando así muchas enfermedades y otros problemas. A parte de agua limpia y fresca siempre disponible (a temperatura ambiente) tenemos quedar a nuestras cobayas: En primer lugar debemos proporcionarle una cantidad ilimitada de heno diariamente para cubrir las necesidades de…