La evolución del color en los ojos de los gatos

Al nacer, los gatos tienen los ojos cerrados alrededor de una semana. Los párpados se abrirán de forma gradual y comenzarán por una esquina, hasta estar completamente abiertos alrededor de los doce días. La mayoría de los gatitos, tras el proceso de apertura,los tendrán de color azul. Así permanecerán hasta las tres semanas de edad,…

Ceratófilo o cola de zorro para acuarios

Planta totalmente acuática incluida dentro del grupo de plantas flotantes. Especie difícil de distinguir de las restantes del género por la gran similitud existente entre ellas. Es una planta resistente con una gran capacidad de adaptación que desarrolla largos tallos que alcanzarán la superficie. Debido a que estos tallos cubrirán paulatinamente la superficie conviene que…

Cómo ser el líder de tu perro

La mayoría de los propietarias de perros no suelen tener un buen control sobre sus mascotas. Algunos factores que influyen sobre eso es: el desconocimiento del uso de la correa La necesidad de tratar a nuestro perro como si fuera nuestro hijo, como si fuera un ser humano (algo insano para él). Está claro que nuestro perro…

¿Existe realmente la comunicación telepática con nuestros perros?

Se ha llegado a la conclusión de que los perros tienen la capacidad de comunicarse telepáticamente con sus guías,igual que lo hacen otros animales de diferentes especies. ¿Qué es la telepatía? Significa «percibir a distancia». La telepatía es una transferencia de energía, por medio de esta energía los animales comunican sus sentimientos emociones, sensaciones físicas, ideas,…

¿Es bueno cortar el pelo a nuestro perro?

Con el cambio de tiempo empieza a sobrarnos el pelo y nos lo cortamos. Pero ¿debemos hacer esto con nuestros perros? Debemos saber que el pelo de nuestro perro cumple una función en cada época, en invierno y en otoño les protege de las inclemencias climáticas y del frío, en primavera y verano en pelo…

Perros: El cáncer

El cáncer es una patología con efectos desastrosos sobre nuestros peludos: actúa de forma inexorable sobre la duración y la calidad de sus vidas.   DEFINICIONES Un tumor es un signo de inflamación. Una neoplasia es un tipo de tumor en el que las células anormales proliferan de forma incontrolada. Los tumores benignos son aquellos que…

Picadas de avispas y abejas

Junto a la primavera también llegan los insectos que pueden provocar reacciones alérgicas en el perro, enfermedades y lesiones graves. Abejas, mosquitos, avispas, garrapatas y la procesionaria del pino, estos son algunos de los peligros que acechan a nuestro perro al salir a disfrutar por el campo. Y es que es difícil no encontrarse con algún insecto. Pero no…

7 juegos para tu gato

Jugar con nuestro gato es un verdadero placer. También constituye una actividad para su equilibro, sobre todo si no sale al exterior. Os dejamos 7 ideas para jugar con él: 1. Juego de pelota: lanza delante de tu gato un objeto ligero y que ruede, como una pelota de ping-pong: lo perseguirá como una flecha…

El petauro: Reproducción

Los machos alcanzan la madurez entre los 4 y 12 meses y las hembras necesitan entre 8 y 12 meses. Los petauros en cautividad pueden criar múltiples veces a lo largo del año como resultado de la vida acomodada y una dieta apropiada.  Las hembras dan a luz entre una y dos crías (normalmente, dos) por camada.…

Enfermedades Iguana

La iguana: Estomatitis

La estomatitis infecciosa puede afectar a muchos reptiles y entre ellos a la iguana.Afecta a las encías e interior de la boca pudiendo mostrarse como una inflamación o como un parche elástico amarillento en la boca del animal.Un síntoma precoz puede ser la pérdida de apetito(produce molestias al comer) o una supuración alrededor de la…

El leopardo, cazador solitario.

El leopardo es el otro gran felino de Africa y el más extendido. A diferencia del león prefiere zonas con una amplia cobertura vegetal para vivir y cazar. Con un peso de entre 80-90 kilos, es un cazador solitario que sólo durante la época de cría se puede ver en compañía de algún congénere de sexo…

Cómo saludar a un perro

Os dejamos algunos pasos a seguir cuando queráis saludar a un perro desconocido. Y es que existen señales que son adecuadas para su recepción , y otras muchas, las más comunes, que le hacen sentir incomodo e inferior. Lo que NO hay que hacer: Lo más importante es no tratarles como si fuesen personas. La…