procesonaria-primavera-cuidado-perros-xl-668x400x80xX

Procesionaria del pino: un importante peligro para nuestros perros

La procesionaria de pino es una oruga, que forma hileras a principios de primavera,y supone un gran peligro para nuestros perros. Cuando se siente amenazada, la oruga procesionaria libera unos pelillos urticantes que provoca una rápida reacción alérgica en los perros, provocando una seria inflamación de la lengua, pudiendo llegar a perder parte de ella o, incluso, morir de asfixia.…

¿Que nos quieren decir nuestro peludos?

Gimen: Es el lenguaje propio de los cachorros y, en realidad, tiene un único sonido y tres interpretaciones: hambre, frío o miedo.Cuando el que gime es un adulto, tiene otras connotaciones: lo más probable es que esté desando jugar o que tenga necesidad de salir a la calle. Suspiran: El suspiro significa decepción o placer. Si nuestra…

El hamster:pulgas y ácaros

Los parásitos de la piel no suelen ser comunes en los hamsters domésticos ,pero si el suyo se infesta lo probable es que se haya contagiado de otra mascota de la casa,como un perro o un gato;ambos son más susceptibles al ataque del pulgas,garrapatas y ácaros. Si tiene otros animales en su casa,lo mejor que…

Los perros y las tormentas

 ¿Por qué tienen miedo? Los perros tienen mayor capacidad auditiva que el  humano y percibe con mayor intensidad el ruido de un trueno. ¿Por qué tiemblan y se esconden? Se ha comprobado que las reacciones que tiene un perro al escuchar un trueno o al sentir que se acerca una tormenta, es característica de un rasgo…

Leucemia felina, conoce sus verdades.

La leucemia felina es considerada una de las enfermedades más graves que puede padecer un gato, este cáncer afecta las células sanguíneas que con el tiempo llega a ser mortal. Os escribimos este post para que conozcáis un poco más sobre el tema despejando dudas que normalmente se escuchan entre las personas cuidadoras de gatos o…

Qué debemos evitar cuando tenemos un perro agresivo

Cuando tenemos un perro agresivo hay varios puntos que debemos tener en cuenta para NO hacer, para que nuestro perro no empeore : Provocar: provocando una actitud agresiva en el perro lo único que se consigue es que el problema siga durante mucho mas tiempo y incluso aumente. Esperar:nunca debemos esperar a que la agresividad…

Ajolotes como sexarlos

En la primera foto, se pueden ver dos ejemplares adultos, la de la izquierda, hembra, y a la derecha el macho. se observa la diferencia en la forma de sus cuerpos. la hembra con un cuerpo redondeado y el macho alargado y delgado.Los ajolotes no alcanzan la madurez sexual hasta el año, así que es…

¡Mi perro me ignora en la calle!

Es muy común ver a perros que no muestran ningún interés por sus dueños cuando salen a la calle, aunque dentro son el modelo de la obediencia y sólo pueden pensar en estar junto a sus amos; salen a la calle y no paran de chafardear, ignorar a sus dueños, tirar de las correas, oler y…

Alimentación del conejo

  Es cierto de que los conejos comen cualquier cosa y que pueden alimentarse de cualquier residuo sobrante de la cocina. Es verdad también, que el conejo doméstico es capaz de comer cualquier hierba o verde que se le ponga por delante, pero esto no significa que el conejo esta bien alimentado y en buenas…

Paseos nocturnos seguros

Ahora que llega el invierno oscurece más temprano,así que es muy posible que el último paseo del día lo demos de noche o sin luz. Si generalmente llevas a tu perro suelto o te gusta llevarlo a algún sitio para que corra,la oscuridad puede ser nuestro peor enemigo cuando nuestros queridos perros se hacen los…

Como cuidar el corazón de nuestro perro

Los problemas de corazón, como la insuficiencia cardiaca, son muy comunes en perros. El ejercicio es clave para mantener el corazón del perro en plena forma. Un animal debe pasear al menos 30 minutos diarios. La actividad física regular ayuda a prevenir la obesidad del perro. El sobrepeso es peligroso para el perro y su corazón.…

gatos-esfinge

Consejos y cuidados para tener un gato esfinge

  En esta ocasión os mostramos una raza de gato no muy común: el gato esfinge o sphynx. Además veremos los cuidados que necesitamos para poder criar un gato de esta raza en nuestro hogar. Los gatos esfinge o  sphynx son unos gatos muy especiales que se caracterizan sobre todo por la ausencia de pelo…

Ceguera en perros

Una de las enfermedades que nuestro perro puede padecer es la ceguera. Esta puede ser de nacimiento o progresiva y puede ser total o parcial. Lo importante es tener en cuenta que nuestro perrito es ciego pero puede desenvolverse con normalidad. Los animales aprenden a convivir con esta patología y se manejan estupendamente. La ceguera…

Mi perro tiene la nariz seca ¿Que significa?

Si miras la nariz de tu perro en este momento notaras que fluctúa entre ligeramente seca a tener una nariz suave y húmeda según el día, el clima y la humedad. La nariz de un perro por lo general está húmeda debido a las glándulas nasales laterales y las glándulas vestibulares que producen secreciones para…