El abejaruco común es un ave bellísina e inconfundible, gracias a su cabeza canela, su pecho azul, su vientre verdoso, su cuello amarillo y la lista negra que adorna su ojo , además de su pico típico de insectívoro. Suele vérseles por parejas, posada...
La abubilla es inconfundible. Sus colores hacen gran contraste con el canela, blanco y negro . Tiene un vuelo ondulante y de corte "amariposado", con frecuentes y bruscos cambios de dirección. En vuelo tiene un aspecto listado de blanco y negro, y l...
La palabra Agaporni tiene origen griego y significa justamente, "pájaro del amor". Según la leyenda, estos pájaros son monogámicos, o sea, eligen una única pareja de la que son inseparables y cuando uno de ellos se muere, el otro no acopla nunca ...
El águila calzada es la más pequeña de las águilas, de ahí que también se le denomine “aguililla calzada”. Su nombre común (calzada) hace alusión al plumaje que cubre sus tarsos, a modo de calzas. Es una rapaz diurna que puede adoptar dos fases de co...
El águila culebrera es un ave rapaz de color muy claro por las zonas inferiores, y oscura en la zona posterior. La cabeza (voluminosa y ancha) y el dorso de color pardo pizarra. Identificable por sus grandes ojos anaranjados. Desde el buche al tarso ...
El águila harpía o simplemente harpía (Harpia harpyja), es una especie de ave Accipitriforme de la familia Accipitridae que vive en la zona neotropical. Es el águila más grande del Hemisferio Occidental y del Hemisferio Austral, y la única especie del...
El águila imperial ibérica es una especie de águila endémica del suroeste de la Península Ibérica y norte de Marruecos, donde habita todo el año, defendiendo su territorio con gran celo.
Hasta no hace mucho se le consideraba una subespecie del águi...
El águila perdicera es una rapaz de apreciable tamaño, aunque algo menor que la real, con una envergadura entre 1,50 m y 1,70 m. El diseño de su plumaje en los adultos es muy característico, contrastando el oscuro dorsal, con el claro de la zona ven...
El Aguila Pescadora es un rapaz grande (55 cm, 150 a 180 cm de envergadura), especializado en atrapar
peces en picada. Antes de tocar el agua pone las garras hacia adelante para atrapar a su presa, calculando y corrigiendo el efecto de la distorsión ó...
El águila real llama la atención por su tamaño y presencia, el Águila Real, como su nombre lo indica atrae su atención y lamentablemente se encuentra en peligro de extinción, habiéndose ya extinguido en algunos lugares del planeta. Si necesitas mas inf...
El aguilucho cenizo , Circus pygargus , fue descrito por Fleischer en 1818. Es una rapaz de mediano-gran tamaño, con un gran dimorfismo sexual , una longitud de 45 cm y una envergadura alar entre 100 y 115 cm. Las hembras son notablemente más pesadas que...
El alcaudón común (Lanius senator ) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los alcaudones (Laniidae). Cría principalmente en la cuenca mediterránea y sus cuarteles de invernada se encuentran en África, alrededor del Sahel.
Caract...
El loro de corona roja se una especie de loro que está en una posición bastante peculiar. Entonces es un animal que está en peligro de extinción debido a que muy poco se hizo para defender su hábitat natural y para evitar la captura.
Características
El A...
El ánade real o azulón (Anas platyrhynchos ) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un pato de superficie común y muy extendido. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa y Asia. También frecuenta Centroaméric...
Es un ave de pequeño tamaño , unos 43 cm. de longitud y 70 cm. de envergadura, que nidifica en grandes colonias, principalmente en salientes de acantilados .
Su pico es puntiagudo. Las partes superiores de su cuerpo son pardo oscuro en verano, más...
La avefría europea (Vanellus vanellus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Charadriidae. Es un ave muy fácil de ver en España de octubre a marzo, durante los meses más fríos, de donde deriva su nombre común.
Características
Es de...
El
avestruz es el ave más grande que ha logrado sobrevivir hasta nuestros días. Al igual que las otras
aves grandes - los ñandúes, los casuarios y el emú - la
avestruz pertenece al grupo de aves conocido como las rátidas. Estas aves, incluyendo al aves...
La avutarda es el ave de mayor peso de Europa. Los machos pueden alcanzar incluso hasta 16 kg, las hembras 4 kg. Es del tamaño de un pavo, con el cuerpo en posición horizontal. Las avutardas adultas machos se distinguen por la bigotera, que a los 6...
Los Uraeginthus Bengalas es el nombre científico del azul de senegal . Son aves de pequeño tamaño, tintadas de un bello azul y compañeros todavía poco populares. Originarios de África, pueden ser difíciles de encontrar en algunos países europeos dónde l...
El bengalí rojo (Amandava amandava ) es una especie de ave passeriforme de la familia Estrildidae. Es originario del sur de Asia, con un área de distribución global estimada de más de 10.000.000 km² .
Características
El bengalí rojo presenta much...
El Diamante de Bichenov (Taeniopygia bichenovii, a veces filogenéticamente denominado Poephila bichenovii) es un ave, del orden de los paseriformes y la familia Estrildidae, propio de Australia.
Se conocen dos subespecies del diamante de Bichenov: el...
Los grandes ojos de los búhos (más pequeños en las lechuzas) están dirigidos hacia adelante, e incorporados en una cápsula ósea que les da una limitada capacidad de movimiento. Los búhos tienen que girar toda la cabeza para mirar a los lados, aunque e...
El búho real (Bubo bubo ) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es una rapaz de tamaño grande, distribuida por Europa, Asia y África. Es más común en el Noreste de Europa, pero también en la zona que rodea el Mediterráneo, incluyendo lapenínsula...
Los buitres son aves rapaces que suelen alimentarse únicamente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar piezas vivas. Los buitres se encuentran distribuidos por todos los continentes, excepto la Antártida y Oceanía.
Nombre Cien...
El buitre leonado (Gyps fulvus ) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es una de las mayores rapacesque puede encontrarse en la península Ibérica, superando en envergadura (hasta 260 cm.) incluso al águila imperial ibérica...
El buitre negro (Aegypius monachus ) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, la única de su género y uno de los pocos buitres que se pueden encontrar en Europa junto con el buitre leonado, el alimoche y el quebrantahuesos.
Características
El buitre negro es ...
La Cacatúa Galerita Triton puede ser encontrada en la Nueva Guinea, Australia, Nueva Zelanda e Indonésia. En estado natural ocupa sabanas y zonas de matorral. También las podemos encontrar en áreas encharcadas y boscosas, así como en zonas de cult...
El calamón común (Porphyrio porphyrio ) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae, es sedentaria en humedales del sur de Europa aunque habita en todo el mundo.
Características
El calamón común es también conocido como "gallo azul", por...
El cálao de casco (Rhinoplax vigil ) es un ave coraciforme perteneciente a la familia Bucerotidae nativa de la península de Malaca y las islas de Sumatra y Borneo. Es el ave oficial de la provincia indonesia de Borneo Occidental.
Características
El Cálao de cas...
El canario (Serinus canaria) es un pájaro, miembro de la familia de los fringílidos. Es nativo de las Islas Canarias, las Islas Azores y de las Islas Madeira. Considerado en la actualidad un pariente cercano del verdecillo europeo (Serinus serinus), ant...
El carbonero común es un pájaro muy activo, tanto si se trata de buscar comida en invierno, como de descubrir, a partir de febrero, una ca
vidad para construir el nido. En la mala estación vagan en pequeños grupos ruid
osos, a los que se unen otros páj...
El Cardenal , también conocido como el ave roja, se caracteriza por tener una distintiva cresta y el pecho de una brillante coloración roja (aunque también puede ser de color amarillo). Los cardenales recibieron este nombre porque los primeros eje...
El cernícalo vulgar (Falco tinnunculus ) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por Europa, Asia yÁfrica, y de manera accidental en Norteamérica, Caribe, Sudamérica e Indonesia.
Características
El cernícalo vulgar es un...
El chochín (Troglodytes troglodytes ) es una especie de ave paseriforme de la familia Troglodytidae, el único de este grupo presente en el Viejo Mundo. Las especies de esta familia son denominadas chochines.
Características
El chochín común es un pequeñ...
Elegante y confiada, la Cigüeña Blanca es un ave popular en casi todas las regiones españolas su costumbre de anidar en iglesias y otros altos edificios ha determinado que su presencia resulte familiar a todo el mundo. El regreso de las primeras ci...
La forma y tamaño de la cigüeña negra son parecidos a los de la cigüeña blanca o común, de la que se diferencia por su plumaje negro lustroso en el que destacan las partes inferiores blancas. Los jóvenes tienen las plumas de la cabeza, cuello y buche...
El cisne vulgar o cisne mudo (Cygnus olor ), también llamado cisne mudo o cisne blanco, es una especie de ave anseriforme de la familiaAnatidae propia del Hemisferio Norte.
Características
La popularidad de este cisne ha sido tal que es un poco dif...
El cisne negro (Cygnus atratus ) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae endémica de Australia. Fue descubierto en 1697, a principios del siglo XVIII, los colonos ingleses que volvieron de Australia trajeron consigo, en sus barcos, u...
La familia del colibrí contiene las más pequeñas de todas las aves; muchas especies miden menos de 8 cm de longitud. La especie más pequeña es el colibrí abeja de Cuba. Los machos son algo más pequeños que las hembras, miden unos 5 cm y pesan sól...
El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros ) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae.
Características
El colirrojo tizón es un ave de pequeño tamaño, entre 14-15 cm. desde la cabeza al extremo de la cola, teniendo un porte bast...
El cóndor es el nombre común de dos grandes buitres americanos: el cóndor de los Andes y el de California. Ambos se consideran entre los pájaros voladores más grandes y pesados que existen.
Caracteríticas
Su pelaje es negro como el hollín, con una gr...
El cormorán, es el nombre común de cada una de 26 especies de aves acuáticas palmípedas que se alimentan de
peces y constituyen la familia Falacrocorácidos; anidan en colonias en las costas de regiones templadas y tropicales.
Características
Algu...
La Cotorra Argentina es considerada el periquito más conocido de toda Sudamérica. La Cotorrita Argentina, cata o perico monje, forma grandes bandadas y colonias de anidamiento, siendo considerada un ave muy sociable Y altamente gregaria. Es el úni...
La Cotorra cabeza de ciruela (Psittacula cyanocephala) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae). El brillanteplumaje de la cabeza del macho es inconfundible.
Características
La cotorra cabeza ciruela (Psittacula cyanocephala)...
La cotorra de Kramer (Psittacula krameri) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros (Psittacidae) originaria deÁfrica y el sur de Asia, ampliamente distribuida por otras partes del mundo debido a escapes y sueltas de animales de j...
La cotorra malabar (Psittacula columboides ) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae). La sutil combinación de tonos en el plumaje de este psitácido de larga cola le proporciona camuflaje entre las hojas y el ramaje.
Características
La cotorra...
La cotorrita del sol (Aratinga solstitialis), también conocida como cotorra solar, aratinga sol2 o periquito dorado,3 es unaespecie de ave psitaciforme de la familia de los loros (Psittacidae).
Características
Los especímenes jóvenes muestran predomina...
El cuervo común. Esta ave llamada también “Gran Cuervo” tiene el cuerpo pro- longado, las alas largas y puntiagudas, la cola de un largo regu- lar y las plumas compactas y brillantes. Su color es completamente negro, siendo su tamaño de 0,66 de largo ...
El Diamante de Gould puede exhibir hasta siete colores diferentes y es tan exuberante que lo comparan a un arco-iris. Sus colores vivos y bien definidos y sus movimientos pizpiretos le han convertido, sin duda, en una presencia habitual en los hogares d...
El Diamante Mandarín es un ave de pico más corto que su pariente Gould, también posee una belleza fantástica. Existen 8 colores básicos y más 400 colores diferentes, resultado de mutaciones a lo largo de los años. El Diamante mandarín se hizo muy ...
El Diamante Papagayo , es un pequeño pájaro australiano de aproximadamente 12 cms. El color ancestral del plumaje es el verde, exceptuando el obispillo, la cola y la máscara de la cabeza, que tienen un color rojo intenso. El pico es negro. No existe di...
El escribano cerillo como la mayoría de los otros escribanos, todos ellos aves granívoras, con cortos picos puntiagudos, el Escribano Cerillo evitan las áreas habitadas por el hombre; raramente entra en un jardín, incluso en el campo; a pesar de ell...
La espátula común (Platalea leucorodia ) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae,1 2 ampliamente distribuida por el Viejo Mundo.
Características
Es un ave grande, mide entre 80 y 93 cm de largo y tiene una envergadura...
El estornino , nombre común que reciben varias especies de una familia grande y variada de aves Paseriformes, algunos de los cuales se llaman miná. Algunas especies son originarias del norte de Asia y Europa, la mitad de ellas viven en África y la ma...
Los fenicopteriformes (Phoenicopteriformes) son un orden de aves que incluye los flamencos . Son aves que se distribuyen por el Hemisferio occidental y por el Hemisferio oriental, existen cuatro especies en las Américas y dos en el Viejo Mundo.
Características
...
La focha común (Fulica atra ) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en lagos, ríos, charcas marjales y, en invierno, en bahías abrigadas.
Características
La Focha común es un tipo de ave con plumajes oscuros, pico fuerte con e...
La gallina es una subespecie doméstica de ave del género Gallus perteneciente a la familia Phasianidae. Tal vez sea el ave más numerosa del planeta, pues se calcula que supera los 13 000 millones de ejemplares.
Características
Se considera que la gallina...
El gallo es un ave doméstica perteneciente a la familia Phasianidae y una de las cuatro especies del género Gallus.
Los gallos y gallinas son criados principalmente por su carne y por sus huevos. También se aprovechan sus plumas, y algunas varied...
El ganso común u oca común (Anser anser ) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae caracterizada por su cuerpo grande, con el pico grueso y de color naranja, plumaje gris pardo, patas rosas y parte caudal inferior blanquecina.
Car...
La garcilla bueyera es un único miembro del género Bubulcus.
Características
La garcilla bueyera tiene el cuerpo más pequeño que otros de su misma categoría de aves. Sus plumas poseen un cierto marrón también, en lugar de ser todo blanco. En la ca...
Los garza (Ardeidae) son una familia de aves Ciconiiformes conocidas genéricamente como garzas, que incluye más de 60 especies.Son aves zancudas que llegan a medir entre 70 y 85 cm de alto, su plumaje en blanco con el pico de color amarillo y c...
La garza real (Ardea cinerea) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae
Características
La garza real es un ave de gran tamaño, de hasta 1 m de altura, que se podría incluir dentro del grupo de las aves del medio acuático. Como buena r...
Las gaviotas son aves voladoras de la familia Laridae. Se relacionan estrechamente con los gaviotines de la familia Sternidae, y tienen más a distancia con las aves zancudas. La mayoría de las gaviotas pertenece al género Larus.
Son en general pája...
La gaviota argéntea (Larus argentatus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae.
Características
Tamaño 53-67 cm; envergadura 120-155 cm. Se reconocen 5 subespecies: L. a. argentatus, L. a. argenteus , L. a. smithsonianus , L. a. vegae...
La gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus, antes Larus ridibundus ) es una especie de ave caradriforme de la familiaLaridae. Existe también la Gaviota reidora americana.
Características
De pequeño tamaño, su característica más acusada es el c...
La golondrina común es una de las aves migratorias más conocidas del mundo, perteneciente al grupo de los Passeriformes. La golondrina es un ave con un admirable sentido de la orientación y recuerda los lugares de un modo sorprendente, siendo capaz ...
El gorrión común es pequeño y es una ave que está adaptada al hábitat urbano y muy acostumbrado a vivir cerca del ser humano, hasta el punto de ser el más frecuente y conocido.
Características
El gorrión es, quizás, el ave que primero identifica...
En estado salvaje, el hábitat favorito del Padda o Gorrión de Java son las
plantaciones de arroz, donde pueden llegar a formar bandadas integradas por cientos de ejemplares. El Padda Oryzova, nombre científico de este pajarito, es originario de l...
La grajilla es una ave con hábitos rateros. No solamente roba huevos y pollos en cuanto encuentra ocasión, sino que a veces se lleva objetos inútiles e incomibles, escondiéndolos lejos. Se posa sobre el ganado y le arranca mechones de pelo para revestir su ...
La grulla común (Grus grus) es una especie de ave gruiforme de la familia Gruidae. Es migratoria y común en Europa.
Características
Se caracteriza por su cuerpo gris, pardo en el dorso; cara y garganta negras; y largas patas gruesas y oscuras. Alc...
El guacamayo azul (Anodorhynchus hyacinthinus) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros(Psittacidae). Habita en las selvas de buena parte de Brasil, Bolivia y el norte de Paraguay.
Características
Esta especie se caracteriza p...
El guacamayo azulamarillo (Ara ararauna), también conocido como guacamayo azul y amarillo, papagayo amarillo o paraba azul amarillo, es una especie de ave psittaciforme de la familia de los loros endémica de América del Sur.
Características
Animal pertenecie...
El guacamayo de barba azul o guacamayo de garganta azul (Ara glaucogularis o Ara caninde), también conocido vulgarmente como caninde, guacamayo azul y amarillo, o guacamayo garganta azul, es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros (...
El guacamayo de Lear o guacamayo añil (Anodorhynchus leari) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros (Psittacidae) en grave peligro de extinción. Bastante similar al guacamayo jacinto, sólo pervive en un área del nordeste brasileñ...
Guacamayo Macao (Ara macao), es natural de las Américas. Su ubicación comprende desde México hasta Brasil y Bolivia. Ave grande y colorida, perteneciente a la familia de los loros (Psittacidae), se caracteriza por ser dócil y es capaz de hablar. Se cría c...
El guacamayo rojo o guacamayo aliverde (Ara chloropterus) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae), del orden Psittaciformes.
Características
os Guacamayos, como dijimos pertenecen a la gran familia de los loros, y existen una...
El Guacamayo verde mayor (Ara ambiguus ) o lapa verde está en peligro de extinción básicamente por la extensa destrucción de su hábitat y por la captura de ejemplares para la venta ilegal como mascotas.
Características
El Guacamayo verde mayorMide 8...
Los verdaderos guacamayos o guacamayas (Ara spp.) son un género de aves del orden de las psitaciformes que comprende 13 especies, cinco de ellas extintas, de origen americano, desde las selvas de México hasta el noreste de Argentina aproximadamente. Se ...
El pavo o guajolote es un género de ave galliforme de la familia Phasianidae que incluye dos especies de aves americanas conocidas comúnmente como pavos o guajolotes. Son parientes de la subfamilia de los Tetraoninae (urogallos).
Historia
Fue...
Introducción
El halcón peregrino es el más veloz de todos; llega a alcanzar hasta 180 km/h en picada. Es el halcón más elogiado y preferido por los cetreros por sus características para la caza y vuelo; de hecho, la mayoría de sus presas no son an...
El hornero es aun ave del orden de los Passeriformes y es llamada de esta forma debido a que su nido tiene la forma de un horno de barro.El hornero también es conocido como tiluchi (Bolivia), chilalo (Perú); tucumán (en Argentina) caserito en San...
El Ibis es un ave de tamaño mediano, cuerpo relativamente ligero y pico largo y arqueado hacia abajo. Es conocida por su relación con el antiguo Egipto, donde era un ave objeto de culto y aparece en multitud de jeroglíficos.
Historia
La vuelta del ...
Ibis escarlata
Tiene uno de los esquemas de color más herm
osos de la naturaleza: es de un intenso color rojo escarlata. Vive junto a las costas enlodadas y en los manglares, y se alimenta y anida en grupos. Come pequeños moluscos y crustáceos, qu...
El inseparable de Fischer (Agapornis fischeri) es una pequeña especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae) del géneroAgapornis. Fueron descubiertos a fines del 1800, y fueron criados en los Estados Unidos en 1926. Su nombre viene del expl...
El inseparable de mejillas negras o inseparable cachetón (Agapornis nigrigenis) es un ave perteneciete a la familia de los loros(Psittacidae).
Características
La coloración base del inseparable de mejillas negras es verde intenso, más oscuro en alas...
El inseparable de Namibia (Agapornis roseicollis) es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae. Es nativo de las regiones áridas del suroeste de África, como el desierto del Namib.
Características
El Inseparable de Namibia tienen un tam...
El inseparable de Nyasa (Agapornis lilianae) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae). Es similar a Agapornis fischeri; se diferencia por la máscara rojiza y anaranjada más definida y oscura, y le falta el azul en el vientre del ...
El inseparable enmascarado o inseparable cabecinegro (Agapornis personatus ) es una de las nueve especies de Agapornis ,aves de la familia de los loros (Psittacidae).
Características
El inseparable enmascarado está entre los Agapornis más pequeños. S...
El Isabela del Japón es una ave que ha sido desarrollada en cautiverio por criaderos japoneses. No se sabe el origen preciso de esta especie, sino que hay dos teorías dominantes para explicarlo: una afirma que esta raza ha resultado del cruce de ...
El Jabirú es una gran cigüeña que se encuentra en el continente americano desde México a Argentina, excepto al oeste de la Andes. Es más común en el Pantanal región de Brasil y el este de Chaco región de Paraguay. El nombre Jabirú proviene de la lengua...
El jilguero (Carduelis carduelis , Linnaeus - 1758 ) es un ave paseriforme perteneciente a la familia de los fringílidos. Es común en el Paleártico occidental.
Características
El jilguero es una ave muy común, algo más pequeña que un gorrión, pero d...
El kiwi es una de las aves más famosas de Nueva Zelanda. El kiwi forma parte del conjunto de aves no voladoras pequeñas, aproximadamente del tamaño de una gallina y gracias a su peculiar forma y características morfológicas, se ha convertido en un av...
La lechuza pertenece a la familia de los strigidae. Además de los lugares naturales, entre las preferencias para vivir de la lechuza, se puede encuentrar a una lechuza en las construcciones humanas abandonadas o de poco tránsito (graneros, boardillas o c...
El lori crepuscular (Pseudeos fuscata) es una especie de ave de la familia de los loros (Psittacidae) y el único miembro del géneroPseudeos. Habita las selvas y manglares de ciertas zonas de Indonesia (Nueva Guinea Occidental) y Papúa Nueva Guinea.
Cara...
El Lori Monjita (Vini peruviana) procedente de Oceanía. Su distribución comprende las Islas Cook, y la Polinesia Francesa. A esta especie se le considera amenazada.
Características
El plumaje del lori monjita de es azul violeta excepto por la gar...
El lori ultramar (Vini ultramarina ) es una especie de ave Psittaciforme de la familia Psittacidae, originaria de las Islas Marquesas. Es una ave muy pequeña de colores principalmente azulados que está en peligro de extinción.
Características
Este particu...
Loro , nombre común que se aplica a unas 353 especies de aves de brillante colorido que incluyen entre otras a las cacatúas, los loritos, los agapornis o inseparables, los guacamayos, los periquitos, los papagayos, las cotorritas y las amazonas. Es u...
El lori arcoiris o loro arco iris es una hermosa ave multicolor que pertenece a la subfamilia Loriinae que pueden incluir loris(como loros pero mas pequeños aparentemente)
Características
El Loro arco iris tiene cuatro colores en su plumaje:verde,azul,anaranjado y...
El loro cariamarillo , cachete amarillo , frente roja , loro palencano o chojín o "loro cucha" (Amazona autumnalis ) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros (Psittacidae).
Características
El Loro cariamarillo es un ave de 32...
El aratinga de Guayaquil o loro de cabeza roja (Psittacara erythrogenys), es una especie de ave de la familia de los loros(Psittacidae). Ha sido el décimo loro neotropical en importaciones a EE.UU. con más de 26.000 entre 1981-1985.
Características
Longitud: 33 ...
Uno de los mejores imitadores de la voz humana es, sin duda, el loro gris africano , o como también se denomina en inglés, african grey. A partir del año de edad, estos loros de gran tamaño y expresión simpática, parlotean sin parar. Primero repiti...
La malvasía cabeciblanca es una anátida de 43 a 48 cm de largo, con una envergadura alar de 62 a 70 cm. Su cuerpo es rechoncho; su cabeza es grande y su cola tiesa, que mantiene vertical frecuentemente.
El macho tiene la cabeza blanca con un estrecho p...
El marabú (Leptoptilos crumeniferus) es un ave de aspecto poco agraciado que habita las zonas pantanosas y sabanas del África subsahariana. Este ave carroñera y cazadora de pequeños vertebrados (aunque se les ha visto capturando aves del tamaño de un ...
El martín pescador común (Alcedo atthis) es una especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae, que habita en lagos y ríos de Europa, África y Asia.
Características
El dorso del cuerpo, cabeza y alas del Martín pescador es azul-turquesa con d...
La martineta , perdiz crestada , copetona , martineta común o perdiz bataraza (Eudromia elegans) es un ave tinamiforme de tamaño mediano, alrededor de 41 centímetros de longitud, de plumaje marrón oscuro amarillento, con alas cortas.
Hábitat
Hàbita en...
Milano negro es un ave rapaz de tamaño medio, con una distintiva silueta de vuelo estilizada y de alas más bien largas y agudas.
Características
La cola del Milano negro presenta una escotadura muy diagnóstica debido a que las plumas centrales son má...
El milano real (Milvus milvus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es similar en aspecto al milano negro, del que se distingue por su cabeza de color gris plateado y su silueta.
Características
El rasgo característico del Milano ...
Miná del Himalaya es un ave exótica y vulgar, considerado el mejor imitador de la voz humana ya que aprende gran cantidad de palabras, frases o sonidos.
Características
El Miná del Himalaya mide alrededor de 25 cm de longitud, de color negro con...
El mirlo comun es un ave que se caracteriza por el color de su pelaje que es completamente negro, teniendo solo el pico de color amarillo, al igual que el contorno de sus ojos, donde posee un circulo que los envuelve tambien de color amarillo, esto sucede...
El mochuelo común (Athene noctua) es un ave strigiformes de la familia Strigidae. Está muy difundida por toda la mitad sur de Europa y el norte de África. Tiene unos 25 cm de longitud.
Características
El Mochuelo común es una especie de pequeño tama...
El ñandú común (Rhea americana) es un ave no voladora que pertenece a la familia de los reidos o Rheidae, también se le suele llamar avestruz americana. Se encuentra exclusivamente en Sudamérica.
Pertenece al orden de los Struthioniformes, es dec...
El pájaro carpintero es un ave que pertenece a la familia Picidae del orden de los Piciformes, de la que se conocen más de 212 especies distribuidas por todo el mundo, salvo en Oceanía.
Características
Es un pájaro que abunda en América. Recibe di...
La paloma es uno de los animales más comunes en nuestras ciudades. A veces no valoramos a la paloma , cuando este animal ha significado mucho para nuestros antepasados.
Características
La paloma tiene un cuerpo y cuello robusto y un pico delgad...
El cuerpo de la paloma bravía es de color gris azulado. Al verla llaman enseguida la atención dos franjas anchas de color negro en las alas, así como varias irisaciones de vivos colores en el cuello de color verde y rosa. Se trata de una especie dif...
La paloma torcaz es la mayor de las palomas de amplia difusión. Su longitud es superior a los 40 cm y su envergadura alar es de 75 cm. Pesa hasta 500 g.
Es de coloración azul grisácea, con luminosas manchas blancas a ambos lados del cuello, pero no...
La paloma zurita es de tamaño menor que la paloma torcaz y aproximadamente igual que lapaloma bravía. Se distingue bien por carecer de obispillo claro.
Se diferencia de las callejeras por el reclamo, que es bisílabo y suena a "ju-ruu", en repetición múlti...
La Pardela Cenicienta es una ave con una longitud de 45 a 55 centímetros y envergadura de 100 a 120 centímetros. Parte superior del cuerpo de tono marrón grisáceo. En vuelo las alas suelen estar arqueadas y ocupando una posición adelantada. Pico gran...
El pardillo común (Carduelis cannabina) es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos (Fringillidae).
Características
El pardillo común es un ave de pequeño tamaño, que destaca visualmente por las manchas de color rojo int...
Pato, nombre que se aplica a numerosas especies de aves acuáticas. Los patos se diferencian de los ánsares y los cisnes, que pertenecen a la misma familia, por su cuello y patas más cortos, y por otros rasgos anatómicos. Viven en todos los continentes a e...
El pavo o guajolote es un género de ave galliforme de la familia Phasianidae que incluye dos especies de aves americanas conocidas comúnmente como pavos o guajolotes. Son parientes de la subfamilia de los Tetraoninae (urogallos).
Historia
Fue...
El Pavo real es una de las dos especies de aves pertenecientes al género Pavo, que desde tiempos antiguos destacó entre los animales admirados por el ser humano a causa del extraordinario abanico policromado que constituye la cola de los machos.
Historia
...
Los pelícanos son fam
osos por sus enormes picos, pero poseen otro rasgo distintivo; a diferencia de otras aves acuáticas, estos tienen los cuatro dedos palmeados, al igual que los cormoranes, alcatraces y fragatas. Se alimentan de
peces y la mayoría vive...
La perdiz pertenece al orden de las gallináceas y a la familia de las faisánidas. Podemos distinguir cuatro especies de perdices con las patas rojas:
Perdiz roja (Alectoris rufa)
Perdiz griega (Alectoris graeca)
Perdiz chukar (Alectoris chu...
El perico frentirrojo (Psittacara finschi ) es una especie de ave perteneciente a la familia de los loros (Psittacidae).
Características
Mide 28 cm. y pesa 150 grs. Es el perico de mayor tamaño en Costa Rica y la única especie de cola larga con co...
El perico variado es una especie de la familia Psittacidae que habita en el interior de Australia. La especie, como todas de su género, presenta un marcado dimorfismo sexual.
Características
El periquito multicolor o perico variado (Psephotus varius)...
El periquito , perico o cata australiana (Melopsittacus undulatus) es una especie de ave de la familia de los loros originaria de Australia que es muy común como mascota.
Historia
El periquito se menciona por primera vez en el libro Naturalists M...
Periquito común o periquito australiano (Melopsittacus undulatus). También llamada cotorra australiana o loritos, son aves consideradas como una de las más mimadas y populares por parte del hombre.
Características
El periquito común o periquito australia...
El petirrojo , conocido fuera de Europa como petirrojo europeo, es un pájaro que está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y en la zona occidental de norte Améric...
Pingüino , nombre común de cualquiera de las diversas aves acuáticas no voladoras del hemisferio sur que también reciben el nombre de pájaros bobos (véase Aves no voladoras)y se alimentan de peces. El nombre de pingüino se aplicaba originalmente al hoy...
Características
Este pingüino es de tamaño mediano. Logra alcanzar entre 65 y 72 cm. de longitud, con un peso entre 3.3 y 4.9 Kg. Su apariencia es muy similar al Pingüino de Magallanes, del que se puede distinguir a simple vista por tener una sol...
La pintada común (Numida meleagris) es una especie de ave galliforme de la familiaNumididae. Es la más extendida de las pintadas; originaria de África, ha sido introducida en las Antillas Menores y en el sur deFrancia.
Características
Hasta 50 cm d...
El pinzón común (Fringilla coelebs ) es uno de los Passeriformes más comunes de Europa, estando también presente en Asia, Norte de África y Macaronesia.
Características
El pinzón vulgar es un ave muy abundante, su cuerpo es parecido en tamaño al...
Nombre común – Piquituerto común
Nombre científico – Loxia curvirostra
Longitud – 16-17 cm.
Envergadura – 28 cm.
Orden – Passeriformes
Familia – Fringillidae
Características
El piquituerto común mide unos 16 cm. y ...
La polla de agua (Gallinula chloropus ) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en regiones húmedas de casi todo el globo con la excepción deOceanía y la Antártida.
Características
Es una especie inconfundible. Su coloración es e...
El quebrantahuesos es un buitre muy distinto a las aves de presa parecidas. Se trata de una especie amenazada en amplias zonas de su distribución, y en el continente europeo es un animal en grave peligro de extinción que ha desaparecido de varias reg...
El quetzal es un animal, probablemente el ave más bella del mundo y está en peligro de extinción. El quetzal es una ave sagrada de plumaje verde es venerada desde hace muchos siglos en América. Los Incas, los Mayas (lo llamaban Kukul) y los Aztecas (lo c...
El Rabilargo tiene un área mundial de distribución verdaderamente sorprendente; la zona principal se encuentra en el sudeste de Asia, desde Rusia hasta Japón, Corea y China, mientras que en la península Ibérica, a miles de kilómetros de aquélla, queda ...
Las rosellas , es un género de aves de la familia de los loros, concidos comúnmente como pericos, rosellas oroselas. Incluye entre 5 y 8 especies de loros australianos, todos de llamativos colores.
Características
La rosella tiene una longitud de 30...
El ruiseñor es un pequeño pájaro muy conocido por su canto en la cultura popular. En contra de la creencia popular, puede oírse cantar al ruiseñor tanto de día como de noche; pero sus interpretaciones de virtuoso se oyen mejor en la quietud de una ...
Al trepador azul , al contrario de muchas aves silvestres que en primavera tienen la costumbre de excavar o de agrandar un hueco para criar, reduce la entrada de la ca
vidad donde se instala.
Esta ave es la trepadora más extraña de nuestros bosques. B...
El triguero es una ave monógamas y polígamas a la vez. Se ha registrado, aunque no ha sido aceptado por todos los ornitólogos, individuos con harenes hasta de siete hembras, cada una con distinto nido y en el mismo área. El macho escoge un cantadero a a...
Los tucanes son aves tropicales originarias de Sudamerica. Se caracterizan por tener un pico enorme y de vivos colores, pero que a pesar de su tamaño es ligero. La familia incluye 6 generos y alrededor de 40 especies. Los tucanes miden entre 18 y ...
El urogallo es un ave mítica de los bosques europeos. El urogallo español es una subespecie de tamaño más pequeño. Desgraciadamente se encuentra en peligro de extin- ción, ya que siempre ha sido una pieza codiciada por los cazadores; aunque no solo...
La urraca es un córvido de tamaño parecido al arrendajo (Garrulus glandarius), pero con la cola más larga. De hecho la longitud de su cola y el contraste del color negro y blanco de su plumaje la hacen difícil de confundir con otras especies. Desta...
El zopilote es un ave carroñera, su nombre viene del Náhuatl (Tzotl)que quiere decir "inmundancia" y "pilotl" que quiere decir "colgar". Por lo tanto se podría deducir que el nombre de zopilote significa que mientras vuela esta ave lleva en sus garr...
El zorzal común (Turdus philomelos ) es un ave de la familia Turdidae que habita buena parte de Eurasia. Presenta dorso marrón y vientre amarillento con manchas oscuras generalmente color café y se clasifica en tres subespecies.
Características
El zorzal ...